Agro y Negocios
El Gobierno elimina regímenes de promoción agropecuaria: qué sectores afecta
El Gobierno nacional disolvió mediante el Decreto 408/2025 los regímenes de promoción para la ganadería ovina, caprina, bovina y búfalos, junto con programas como el de producción de gusano de seda.

El Poder Ejecutivo derogó mediante el Decreto 408/2025 varios programas de fomento agropecuario, en línea con su política de reducción del gasto público y desregulación económica. Entre los más relevantes se encuentran:
- Régimen de Ganadería Ovina y de Llamas (Ley 25.422).
- Programa de Gusano de Seda (Ley 25.747), incluyendo su Registro Nacional.
- Fomento de la Actividad Caprina (Ley 26.141).
- Promoción de Ganadería Bovina en zonas áridas (Ley 27.066).
- Programa de Búfalos de Agua (Ley 27.076).
¿Por qué se tomaron estas medidas?
El decreto argumenta que estos regímenes fueron creados en un contexto económico distinto y ahora se busca:
- Reducir la intervención estatal en el sector privado.
- Optimizar el gasto público, eliminando estructuras consideradas redundantes.
- Alinear las políticas con el Decreto 70/2023, que promueve la libre competencia.
Además, se disolvieron órganos asesores como la Comisión Asesora Técnica (CAT) y el Consejo Federal Bubalino.
Impacto en el sector agropecuario
Ganaderos y productores ya no accederán a subsidios reintegrables ni apoyos económicos estatales.
Provincias con economías regionales dependientes (ej.: ovinos en Patagonia, caprinos en el NOA) podrían verse afectadas.
Quedan vigentes obligaciones previamente contraídas, pero no habrá nuevos beneficios.