Exigen eliminar retenciones al agro en el sudeste bonaerense

En un encuentro regional, referentes de CARBAP y CRA reclamaron el fin de los derechos de exportación y alertaron sobre la crisis del transporte escolar rural, la infraestructura deficiente y la falta de diálogo con el Gobierno nacional.
Noticias de Agro y Negocios. Exigen eliminar retenciones al agro en el sudeste bonaerense

La Asociación de Productores de Adolfo Gonzales Chaves fue sede de una nueva reunión mensual de rurales del sudeste, que esta vez contó con la presencia de Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa), y Matías De Velazco, secretario de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas).

Uno de los ejes principales del encuentro fue el rechazo al sostenimiento de los derechos de exportación (DEX). Desde CARBAP insistieron en que mantener el 9,5% en cultivos de fina no es suficiente y reiteraron que se necesita su eliminación total. Kovarsky advirtió que el anuncio del ministro de Economía dejó fuera del debate a gran parte del sector:

“Nos quedamos afuera de la discusión”, señaló.

Además, se informó que CARBAP presentará un estudio técnico que prueba la rentabilidad negativa del trigo en varias zonas productivas y el escaso impacto fiscal que tendría eliminar los DEX.

Vacunación antiaftosa y SENASA: dudas y alertas

Otro punto clave fue el abordaje del futuro de la vacuna antiaftosa y el funcionamiento del SENASA. De cara al Simposio de Entes Sanitarios que organizará CARBAP en Bolívar, los dirigentes mostraron preocupación por los posibles cambios en el esquema sanitario y por la continuidad de las fundaciones rurales, fundamentales para el éxito del plan de erradicación vigente.

JONAGRO, obras y falta de diálogo

En la reciente JONAGRO (Jornada Nacional del Agro), organizada por CRA, también se plantearon reclamos sobre impuestos, infraestructura y falta de diálogo institucional con los gobiernos nacional y provinciales. De Velazco aseguró que muchas decisiones oficiales “se anuncian sin consultar al sector”, lo que impide mejorar o corregir errores antes de su implementación.

Transporte escolar rural: más de 300 alumnos afectados

En la reunión también se expuso la crítica situación del transporte escolar rural en Ayacucho. La Sociedad Rural local denunció que más de 300 estudiantes aún no pueden asistir regularmente a clase por la falta de acuerdo con prestadores de servicio. Este problema, aunque no exclusivo de esa localidad, afecta el arraigo y la igualdad de oportunidades en las zonas rurales.

Otras temáticas abordadas

En esta oportunidad, los referentes dialogaron sobre el Mercado del girasol: preocupación por su desempeño y retenciones, INTA e IPCVA: se debatieron cambios institucionales y representatividad y Control de jabalíes: se informó el nuevo esquema de habilitación en Gonzales Chaves.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata