Ingreso virtual a la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ

Culmina el 24 de mayo.
Noticias de Agro y Negocios. Ingreso virtual a la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FCA-UNLZ) ha dado inicio al proceso de preinscripción para el ingreso al segundo cuatrimestre del 2024. Este período de preinscripción, que se extenderá del 2 al 24 de mayo, ofrece a los interesados la oportunidad de embarcarse en un viaje de formación académica en diversas áreas de estudio.

Entre las carreras que darán inicio en este nuevo ciclo se encuentran la Ingeniería Agronómica, Ingeniería Zootecnista, Licenciatura en Economía Social, Tecnicatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario, Tecnicatura Universitaria en Producción Animal y Tecnicatura Universitaria en Producción Vegetal. Estas opciones brindan a los estudiantes la posibilidad de adentrarse en el fascinante mundo de las ciencias agrarias y desarrollar habilidades clave para su futuro profesional.

El Curso de Complementación Formativa también se presenta como una alternativa para aquellos que estén cursando el último año del secundario, tengan materias pendientes o ya hayan finalizado la escuela media. Esta oportunidad de formación adicional es un paso importante en el camino hacia la excelencia académica y el crecimiento personal.

Para facilitar el proceso de preinscripción, la FCA-UNLZ ha implementado un sistema virtual accesible a través de su sitio web oficial, www.agrarias.unlz.edu.ar. Aquí, los interesados encontrarán un tutorial detallado que los guiará en la creación de un usuario y la introducción de los datos necesarios en el sistema de preinscripción SIU-Ciclo 2024.

Es importante destacar que aquellos estudiantes que residan a más de 50 km de la Facultad o presenten razones justificadas podrán optar por realizar el Curso de Complementación Formativa de manera virtual, con la posibilidad de realizar el examen presencial en el campus universitario.

Para obtener más información y aclarar cualquier duda, se ha habilitado el correo electrónico [email protected], así como los números de teléfono 11 2078-0500 int. 1023 y WhatsApp 11 5029 2147.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata