Programa de calidad de trigo: nueva edición con análisis gratuitos
El Ministerio de Desarrollo Agrario lanzó la quinta edición del Programa de Análisis de Calidad de Trigo Bonaerense, ofreciendo diagnósticos gratuitos y anónimos a productores hasta el 15 de enero.

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires anunció la renovación del convenio del Programa de Análisis de Calidad de Trigo Bonaerense, que llega a su quinta edición. Este programa, en colaboración con la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca y la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, ofrece a los productores un análisis gratuito y anónimo de su trigo.
La iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de enero, permite a los agricultores recibir diagnósticos detallados sobre la calidad del cereal. Con estos estudios, se busca fortalecer la producción triguera bonaerense y generar datos que faciliten la implementación de políticas públicas.
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, destacó que el objetivo es mejorar la calidad del trigo producido y reconocer las diferencias de calidad en el mercado. “Repetir estos análisis cada año permite realizar comparaciones interanuales y entender el desarrollo tanto en cantidad como en calidad”, afirmó Rodríguez.
El programa facilita a los productores un conocimiento preciso de las características de su trigo antes de su comercialización. Esto ayuda a potenciar el valor agregado y posicionar el trigo bonaerense en mercados internacionales.
Los productores interesados pueden enviar sus muestras a través de la logística coordinada por el Ministerio. Las cámaras arbitrales se encargan de los análisis de forma imparcial y detallada. Estos estudios no solo sirven para el diagnóstico individual, sino que permiten crear un mapa provincial de calidad del trigo, con información por región y características específicas.
Además, este programa contribuye a optimizar las estrategias de comercialización, diversificando oportunidades y mejorando la posición del trigo bonaerense en rondas de negocios con importadores internacionales.