Prorrogan baja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026
El Gobierno nacional anunció la extensión de la reducción de derechos de exportación para trigo y cebada hasta el 31 de marzo de 2026, medida que no incluye a la soja ni a otros cultivos.

El Ministerio de Economía confirmó la extensión de la baja temporal de retenciones para el trigo y la cebada, dos de los cultivos más importantes de la cosecha fina en Argentina. Esta prórroga alcanza hasta el 31 de marzo de 2026, beneficiando a los productores que comienzan a sembrar en estas semanas. La medida, anunciada por el ministro Luis Caputo, representa un alivio fiscal clave para el sector agroexportador.
Las exportaciones de trigo y cebada, junto con sus derivados, generan en promedio unos USD 4.000 millones al año, representando aproximadamente el 5% del total de exportaciones argentinas. Al extender el beneficio por nueve meses más, el Gobierno busca incentivar la producción y mejorar la competitividad de estos cultivos en el mercado internacional.
“Extenderemos la rebaja de retenciones para la cosecha fina”, expresó Caputo en su cuenta de X, ratificando la continuidad de la medida que había comenzado en enero de este año.
Exclusiones: qué productos no están alcanzados
La prórroga no incluye a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo ni sus subproductos, que volverán a tributar con los niveles de retención previos a enero. De esta manera, el Gobierno prioriza los cultivos de la cosecha fina, dejando afuera a los principales granos de la cosecha gruesa, lo que podría generar reacciones dentro del sector agropecuario.