Batata de calidad: INTA y Manresa renuevan alianza para innovación agrícola
El INTA San Pedro y Francisco Manresa SA renovaron su alianza para impulsar la producción de batata de calidad mediante innovación tecnológica y cultivares mejorados.

El INTA San Pedro y la empresa Francisco Manresa SA renovaron su convenio de colaboración, reforzando la innovación tecnológica en la producción de batata. Este acuerdo, vigente desde hace un año, busca validar herramientas en condiciones reales de cultivo y mejorar la calidad del tubérculo para el mercado interno y la exportación.
Laura Hansen, directora del INTA San Pedro, destacó:
"Empresas líderes como Manresa implementan mejoras que luego son adoptadas por todo el sector, elevando los estándares de producción".
La empresa Francisco Manresa SA, una pyme con más de cuatro generaciones en el rubro, aprovecha el conocimiento del INTA para optimizar sus procesos. Sebastián Manresa, representante de la empresa, explicó:
"El INTA nos brinda información clave para reducir plagas, mejorar la precocidad y lograr una batata con mejor piel y sabor".
Entre los logros destacados se encuentra la adopción de la variedad Capicúa INTA, resistente a daños postcosecha y con alto contenido de betacaroteno, ideal para el consumo fresco y la industria alimentaria.
Datos clave de la producción
- Rendimiento: 20 toneladas por hectárea.
- Área cultivada: 200 hectáreas en rotación por zonas (Buenos Aires, Córdoba, Chaco y Formosa).
- Mercados: Abastecimiento local y exportación a Europa.
El INTA San Pedro realiza ensayos en rotación de cultivos, análisis de suelos y control de plagas, contribuyendo a una producción sostenible. Martín Ferrari, técnico del INTA, resaltó:
"Planificamos no solo la campaña actual, sino también la siguiente, asegurando calidad y volumen".