Kicillof rechaza el cierre del INTA y advierte sobre el impacto en el campo
El gobernador Axel Kicillof denunció el intento de desmantelar el INTA como un “crimen” y alertó que sin el organismo será difícil sostener la producción agropecuaria en el país.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se encuentra en el centro del debate tras la advertencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien calificó como un “crimen” el intento del Gobierno nacional de avanzar con su cierre. Durante una actividad oficial en General Villegas, el mandatario provincial criticó con dureza el “plan de liquidación” impulsado por el presidente Javier Milei y defendido por Federico Sturzenegger.
“El INTA no es reemplazable por el sector privado. Ha sido clave en mejoras genéticas, avances tecnológicos y asistencia directa a los productores”, remarcó Kicillof. Además, subrayó que la provincia seguirá apoyando al organismo y a sus trabajadores, a quienes definió como “imprescindibles para la soberanía productiva”.
El mandatario señaló que el INTA brinda herramientas fundamentales para el desarrollo agropecuario, y advirtió que su cierre sería “un retroceso irreparable”. “Es un país gobernado por quienes dicen querer más exportaciones, pero al mismo tiempo destruyen el aparato científico que lo hace posible”, cuestionó.
Junto al gobernador participó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, quien denunció que “se está cometiendo un cientificidio” con el desmantelamiento del sistema público de investigación. También se refirió a la entrega de una nota por parte de los trabajadores del INTA local, quienes expresaron su preocupación por la modificación del Consejo Directivo y el achicamiento de partidas.
Reacción política y respaldo institucional
En la actividad participaron también el intendente Oscar Gilberto Alegre, el ministro de Seguridad Javier Alonso, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni. Más tarde, se realizó la inauguración de obras en la Escuela Primaria N°45 y la entrega de maquinaria agrícola, reafirmando el compromiso del gobierno bonaerense con el desarrollo del interior productivo.
Kicillof concluyó con una crítica directa al Gobierno nacional: “Destruyen lo que costó décadas construir. Cada técnico, cada profesional del INTA representa un saber que no se recupera con una firma”.