Abad relanza campaña para que Punta Mogotes vuelva a la ciudad

El senador nacional impulsa una fuerte campaña ciudadana para que Punta Mogotes sea devuelto al Municipio de General Pueyrredon, con acciones simbólicas, recolección de firmas y un llamado a la participación vecinal.
Noticias de Mar del Plata. Abad relanza campaña para que Punta Mogotes vuelva a la ciudad

El senador nacional Maximiliano Abad reavivó el reclamo por la restitución de la administración de Punta Mogotes al Municipio de General Pueyrredon. Bajo la consigna #NoHayMásTiempo, lanzó la segunda etapa de una campaña que busca involucrar a la comunidad mediante una acción directa: aportar “su granito de arena” al reclamo, de forma literal y simbólica, a través de un reloj de arena gigante instalado en puntos estratégicos de la ciudad.

La campaña incluye mesas itinerantes de recolección de firmas y promueve una participación ciudadana activa en el debate por el futuro del tradicional complejo turístico, hoy en manos del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

En esta oportunidad, Abad enfatizó que no se trata de un acto simbólico aislado, sino de una decisión política que busca reparar una injusticia histórica. “Punta Mogotes es parte de nuestra identidad marplatense”, aseguró el senador, quien remarcó que la administración provincial del complejo es consecuencia de un acuerdo heredado de la dictadura militar.

“Este conflicto no puede seguir dependiendo del silencio político. Necesitamos una solución basada en el diálogo institucional, y esa solución es que Punta Mogotes vuelva a Mar del Plata”, sentenció.

Un símbolo movilizador y una causa local

Durante semanas, los vecinos de Mar del Plata y Batán se encontraron con un reloj de arena gigante en distintas zonas como el centro, Güemes, San Juan, Constitución y próximamente Playa Grande y el Puerto. Esta imagen se convirtió en el emblema de la campaña, representando el paso del tiempo y la urgencia de una respuesta.

La consigna #NoHayMásTiempo acompaña esta intervención urbana y apela a la conciencia colectiva sobre la necesidad de que la ciudad recupere un espacio emblemático como Punta Mogotes, que incluye 24 balnearios, lagunas, espacios recreativos y gastronómicos.

Origen de la disputa: una deuda de la dictadura

Abad recordó que la cesión del complejo se produjo como consecuencia de una deuda contraída durante la dictadura entre el Municipio y el Banco Provincia, que luego fue absorbida por el Gobierno bonaerense. Como compensación, la administración del complejo quedó en manos provinciales.

A casi 50 años de ese acuerdo en un contexto antidemocrático, es inaceptable que siga vigente”, señaló el legislador.

Una causa de la comunidad

Según Abad, la devolución de Punta Mogotes al municipio no solo sería un acto de reparación histórica, sino también una oportunidad para fomentar el desarrollo local, bajo gestión directa del territorio.

“No se trata de una bandera partidaria. Esta es una causa de la comunidad, que debe ser escuchada con seriedad”, destacó.

La propuesta ya cuenta con respaldo en el Concejo Deliberante y proyectos legislativos en la Cámara Bonaerense. El Municipio también presentó una iniciativa para saldar voluntariamente la deuda como gesto de buena voluntad. Sin embargo, el Gobierno de Axel Kicillof no dio respuesta ni abrió canales de diálogo.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata