Impulsan jornada intensiva para creadores digitales con cupos limitados
El Municipio marplatense y We Latam lanzaron una capacitación gratuita dirigida a jóvenes realizadores audiovisuales. La inscripción está abierta hasta el 3 de junio y se seleccionarán solo 30 participantes.

La Municipalidad de General Pueyrredon y la plataforma We Latam anunciaron una formación intensiva gratuita destinada a creadores de contenido digital en Mar del Plata y la región. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan Estratégico Mar del Plata Ciudad del Conocimiento, busca brindar herramientas actualizadas de producción audiovisual y conectar a los participantes con el entorno global de medios digitales.
La convocatoria está dirigida a:
- Jóvenes realizadores y comunicadores
- Estudiantes y egresados de carreras como cine, comunicación y medios digitales
- Productoras independientes, editores y guionistas locales
Serán seleccionadas 30 personas, quienes accederán a una jornada de formación práctica con mentorías de expertos, espacios de networking y una certificación oficial conjunta entre We Latam y MarplaLAB.
Objetivo: profesionalización y proyección internacional
Durante la jornada, los participantes recibirán formación especializada en microficciones y cortos digitales, además de conocer modelos de monetización, estrategias de inserción laboral y las últimas herramientas para narrativas en redes sociales.
“El propósito es detectar a nuevos talentos y conectarlos con las audiencias globales”, señaló Migue Wiernes Angeluk, CEO de We Latam.
Inscripción abierta hasta el 3 de junio
Las personas interesadas pueden inscribirse completando el formulario disponible en: www.mardelplata.gob.ar/capacitacionesenoficios
Consultas al correo: [email protected].
Los resultados de la selección se anunciarán el 5 de junio.
Exhibición y red internacional
Las producciones creadas durante la capacitación serán exhibidas en el evento We Latam Mar del Plata y compartidas por YouTube y plataformas asociadas. Además, quienes participen pasarán a formar parte de la red internacional de creadores digitales de la empresa, que tiene presencia en cinco países.
“Hoy es clave ofrecer formación para pensar contenidos con proyección global frente al impacto de la inteligencia artificial”, afirmó Walter Gregoracci, titular del área de Economía del Conocimiento del Municipio.