Mar del Plata lanza visitas inclusivas a museos para personas sordas

La Municipalidad de General Pueyrredon presentó un nuevo programa cultural accesible que ofrece recorridos con intérpretes en Lengua de Señas Argentina, con visitas mensuales a distintos museos y centros culturales de la ciudad.
Noticias de Mar del Plata. Mar del Plata lanza visitas inclusivas a museos para personas sordas

La Municipalidad de General Pueyrredon, en articulación con la Asociación de Sordos de Mar del Plata (ASMAR), lanzó un programa de visitas guiadas inclusivas a museos y centros culturales, orientado a personas sordas y con intérpretes en Lengua de Señas Argentina (LSA).

Este ciclo de visitas tiene una frecuencia mensual y busca garantizar la inclusión en el acceso al patrimonio cultural. La propuesta cuenta con el acompañamiento de instituciones educativas como la Escuela 515, la Escuela Oral y el CEFA, entre otras.

La primera visita tuvo lugar el pasado sábado en el Museo Municipal Villa Mitre y contó con la participación de más de 40 personas sordas y sus familias. El evento marcó el inicio de un cronograma que se extenderá hasta fin de año:

  • 5 de julio, 16 h: Museo de Arte Juan Carlos Castagnino (Colón 1189)
  • 8 de agosto, 10 h: Centro Cultural Victoria Ocampo (Matheu 1851)
  • 5 de septiembre: Casa Mariano Mores (Alem 2469), horario a confirmar
  • 4 de octubre, 17 h: Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia (Libertad 3099)
  • 8 de noviembre: Museo José Hernández (Ruta 226, km 14,5), horario a confirmar
  • Diciembre: Museo Casa sobre el Arroyo (Quintana 3998), fecha a confirmar


Sin inscripción previa y con amplia difusión

No se requiere inscripción anticipada para participar. La convocatoria se realiza a través de ASMAR y otras instituciones dedicadas a la comunidad sorda, además de las redes sociales oficiales de cada museo.

Con esta iniciativa, Mar del Plata se posiciona como una ciudad que fomenta la accesibilidad en el arte y la cultura, promoviendo la participación plena de las personas sordas en espacios que históricamente han presentado barreras comunicacionales.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata