UCIP inauguró un Centro Tecnológico para impulsar la enseñanza en Mar del Plata
La Unión del Comercio, la Industria y la Producción presentó su nuevo Centro Tecnológico, que apuesta por la educación en robótica, programación y tecnología con el método STEAM.

En la sede de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata, se llevó a cabo la inauguración del Centro Tecnológico, un espacio destinado a potenciar la educación en tecnología a través de un enfoque multidisciplinario.
El evento contó con la presencia del secretario de Educación del municipio, Fernando Rizzi, el presidente de UCIP, Blas Taladrid, concejales, docentes y referentes del ámbito educativo y empresarial.
Durante la presentación, la directora del Centro, Miriam Villar, destacó que el objetivo es proponer “una nueva forma de enseñanza, incentivando a niños, jóvenes y adultos a estudiar tecnología de manera integral”.
Además, anunció la firma de un convenio con Academias INDETEC, representada por su presidente Pablo Cardozo González, para aplicar el método STEAM en los cursos, combinándolo con metodologías de enseñanza por proyectos y resolución de problemas.
Equipamiento de vanguardia y oferta académica
El Centro Tecnológico de UCIP contará con dos salas equipadas con tecnología de última generación y un amplio catálogo de herramientas robóticas. Entre las adquisiciones más recientes, se destaca un brazo robótico colaborativo en escala industrial.
Los cursos abarcarán áreas clave como:
- Mecatrónica y robótica
- Programación y animación digital
- Diseño e impresión 3D
- Astronomía y ciencias del espacio
Un corte de cinta innovador
Uno de los momentos más llamativos del evento fue el tradicional corte de cinta, realizado con la ayuda del perro robot “Portos”, en una muestra del avance tecnológico que busca promover el nuevo espacio.
El presidente de UCIP, Blas Taladrid, subrayó la importancia de fomentar el pensamiento lógico, integral y resolutivo desde la infancia. “Queremos que nuestros jóvenes puedan enfrentarse y resolver desafíos del mundo real”, concluyó.