Necochea necesita una planta de efluentes para evitar colapsos en el sistema
El titular del EMSUR, Adrián Furno, advirtió que el sistema cloacal de Necochea está al límite de su capacidad y que sin la construcción de una planta de efluentes, el problema seguirá empeorando.

El presidente del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), Adrián Furno, aseguró que la planta de efluentes cloacales es una obra fundamental para Necochea, ya que el sistema actual no soporta la demanda y provoca constantes desbordes. La situación se hizo evidente en la zona de "El Caño", donde se detectó el vertido de líquidos cloacales sin tratamiento.
Furno explicó que el problema no se debe solo a conexiones clandestinas, sino a una red cloacal sobrecargada, diseñada para una población mucho menor a la actual. Además, el aumento en el consumo de agua y la proliferación de piscinas han agravado la situación.
El funcionario local recordó que existe un proyecto aprobado con financiamiento del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), que incluye: Planta de elevación de efluentes, Caños subfluviales y colector cloacal, Planta de tratamiento en Punta Carballido y el Emisario submarino de 1.500 metros.
Este proyecto había sido incluido en el presupuesto nacional, pero actualmente está paralizado. Furno explicó que no se requiere financiamiento adicional del Estado, ya que el dinero proviene de un crédito internacional ya aprobado.
La falta de una planta de tratamiento genera un impacto negativo en el medioambiente y la salud pública. Furno advirtió que, sin esta infraestructura, las aguas servidas seguirán terminando en los pluviales, el río y el mar, afectando la calidad del agua y poniendo en riesgo a la población.
En este contexto, se han propuesto medidas de mitigación, como restringir las zonas de baño y reforzar inspecciones en puntos sensibles como el Lago de los Cisnes y las concesiones costeras cercanas.
Urgencia de inversión
Según Furno, la ejecución del proyecto demandaría entre 50.000 y 70.000 millones de pesos, sin contar la inversión necesaria en colectores cloacales dentro de la ciudad y su extensión hacia los barrios del sur.
"Sin la planta de efluentes y el colector, no podemos seguir ampliando el servicio. Necesitamos acción urgente para garantizar el saneamiento de Necochea", enfatizó Furno.