Buenos Aires fortalece su rol minero en ArMinera 2025
Con un stand propio y apoyo del CFI, Buenos Aires reafirma su potencial minero en la feria internacional ArMinera 2025, acompañada por 40 empresas de 18 municipios.

La Provincia de Buenos Aires participa de manera destacada en la Exposición Internacional de Minería ArMinera 2025, uno de los encuentros más relevantes del sector a nivel latinoamericano. Este año, vuelve a contar con un stand propio por segunda edición consecutiva, consolidando su rol estratégico en el desarrollo minero nacional.
El espacio fue diseñado y montado gracias a la colaboración técnica y financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y está integrado por 40 empresas provenientes de 18 municipios bonaerenses. Esta presencia refleja una clara apuesta por fortalecer el desarrollo productivo y la proyección internacional de la minería no metalífera en la provincia.
El pabellón provincial es fruto del trabajo coordinado entre la Jefatura de Asesores del Gobierno bonaerense, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, y el propio CFI, marcando una diferencia significativa respecto a ediciones anteriores, en las que la Provincia ocupaba espacios cedidos por terceros.
ArMinera es organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) desde 1997 y se lleva a cabo en el predio de La Rural en la Ciudad de Buenos Aires. En esta edición 2025, participan más de 400 empresas, con delegaciones de 17 países y 12 provincias argentinas. La exposición estará abierta hasta el jueves 22 de mayo, de 13:00 a 20:00, con entrada libre y gratuita.
En la jornada inaugural, la jefa de Asesores Cristina Álvarez Rodríguez y el ministro de Producción Augusto Costa recorrieron el stand bonaerense, destacando la importancia de una política pública sostenida para el sector.
La minería bonaerense en crecimiento
Desde la creación de la Subsecretaría de Minería en 2019, durante la gestión del gobernador Axel Kicillof, se han registrado récords históricos en toneladas de minerales no metalíferos transportadas dentro del territorio. Buenos Aires se consolida así como uno de los principales polos del país en lo que respecta a rocas de aplicación y otras explotaciones no metalíferas.
Esta participación reafirma la estrategia provincial de posicionarse en los grandes circuitos de inversión y tecnología minera, proyectando el potencial del territorio hacia el mercado internacional.