Abad impulsa penas más severas por agresiones a docentes, médicos y choferes

El senador Maximiliano Abad presentó un proyecto para incrementar las penas contra quienes ataquen a docentes, personal de salud y conductores de transporte público, reforzando la protección legal para estos trabajadores esenciales.
Noticias de Regionales. Abad impulsa penas más severas por agresiones a docentes, médicos y choferes

El senador nacional Maximiliano Abad presentó un proyecto en el Senado para modificar el Código Penal e incrementar en un tercio las condenas por agresiones a docentes, médicos, enfermeros y choferes de transporte público. La iniciativa responde al aumento de ataques contra estos sectores clave, que afectan servicios fundamentales para la sociedad.

"Si no protegemos a quienes educan, curan y trasladan a la ciudadanía, el costo social se multiplica. Necesitamos vivir en una Argentina normal", afirmó Abad.

¿Qué cambios introduce el proyecto?

  • Agravamiento de penas: Cualquier delito (lesiones, amenazas, robos) cometido contra estos trabajadores durante sus funciones recibirá un aumento del 30% en la condena.
  • Protección específica: La ley abarca a docentes en actividad, personal de salud (médicos, enfermeros) y conductores de transporte público.
  • Impacto social: Las agresiones generan suspensión de clases, cierre de guardias y paros en el transporte, perjudicando a toda la comunidad.

 

El proyecto recoge demandas de organizaciones docentes, colegios médicos y sindicatos del transporte, que exigen mayor seguridad laboral.

"Los trabajadores esenciales merecen un paraguas de protección específico. Agravar las penas es un mensaje claro: la violencia no puede ser parte de la rutina laboral", sostuvo el senador.

Asimismo, dieron cuenta que en las últimas semanas, se registraron casos graves de violencia contra maestros en escuelas, ataques a médicos en hospitales y agresiones a choferes de colectivos. El proyecto busca disuadir estos actos y garantizar entornos seguros para quienes brindan servicios públicos.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata