Lanzan la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires presentó una iniciativa para articular esfuerzos y mejorar la gestión del riesgo en situaciones de vulnerabilidad, convocando a diversas organizaciones y voluntarios.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, liderado por Andrés Larroque, presentó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia. Esta nueva iniciativa busca crear un ámbito de diálogo y coordinación entre las diversas organizaciones dedicadas a la gestión del riesgo, con el objetivo de abordar de manera más efectiva las situaciones de vulnerabilidad en la provincia.
El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza, quien recibió a representantes de instituciones como La Alameda, Rotary, Fuerza Solidaria y Tres Banderas, entre otras. Además, participaron bomberos, rescatistas, boy scouts y numerosos voluntarios.
Fidanza destacó el espíritu solidario y la empatía de las organizaciones, subrayando la importancia de la colaboración en una provincia tan grande como Buenos Aires. "En una provincia tan grande, la colaboración es clave", afirmó.
Durante la presentación, el funcionario criticó el "ahogamiento presupuestario" impuesto por el gobierno nacional, que ha dificultado la llegada de partidas presupuestarias necesarias. Sin embargo, resaltó que la Provincia ya ha invertido más de 20.000 millones de pesos en la atención a emergencias climáticas y sociales, actuando de manera solitaria y con mucho esfuerzo.
"El camino para salir de estos atolladeros es justamente construir comunidad, escuchar y conocer a los que saben", expresó Fidanza, resaltando la necesidad de un carácter más participativo y comunitario en la gestión de emergencias.
También transmitió el mensaje del ministro Larroque, quien destacó la importancia de la unidad y la solidaridad en tiempos de emergencia. “Nuestra fortaleza está en la colaboración y el apoyo mutuo”.
La provincia de Buenos Aires cuenta con una gran cantidad de instituciones y voluntarios con un fuerte espíritu de colaboración. La convocatoria busca consolidar una modalidad de trabajo basada en la comunicación permanente y el intercambio de ideas y proyectos.
Cada organización tiene un marco teórico y un plan de respuesta ante situaciones de emergencia, y la propuesta es reforzar esta respuesta a través de la articulación con las áreas provinciales, logrando un abordaje más efectivo e integrado.
El acto, realizado en la sede ministerial, contó con la participación de organizaciones como Vientos de Libertad, José Martí, Scouts Argentina, Fundemos, los Rotary de los distritos 4921 y 4905, CEPA (Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios), CASA (Cuerpo Argentino de Socorrismo y Asistencia), CER (Cristianos en Emergencia y Rescate), Catedral de la Fe, Rescatistas Punta Alta y la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires.