Más de 320 empresas participaron en una Ronda de Negocios en Mar del Plata
El Ministerio de Producción bonaerense organizó un nuevo encuentro que reunió a pymes locales en Mar del Plata para generar vínculos comerciales, fomentar el empleo y fortalecer la economía regional.

Más de 320 pymes participaron hoy en una nueva Ronda de Negocios organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, en el Teatro Auditorium de Mar del Plata. Durante el evento se concretaron 1.479 entrevistas comerciales, con la presencia de funcionarios provinciales, autoridades locales, cámaras empresarias e instituciones públicas y privadas.
Las Rondas de Negocios se consolidan como una herramienta central para el impulso de la actividad productiva y la conectividad empresarial en el territorio bonaerense. Estas jornadas, organizadas en los 135 municipios, promueven nuevas oportunidades de comercialización, alianzas estratégicas y acceso a herramientas de financiamiento y asistencia técnica para pequeñas y medianas empresas (pymes).
Durante la apertura, Ariel Aguilar, subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, resaltó el objetivo de “fomentar vínculos duraderos entre empresas locales y facilitar el acceso a políticas de incentivo productivo, fortaleciendo el entramado industrial de la Provincia”.
Por su parte, el diputado provincial Gustavo Pulti remarcó: “Lo que mide el éxito de un modelo es la cantidad de trabajo que genera. Estas Rondas buscan impulsar el empleo y el crecimiento económico, incluso frente a un contexto nacional desfavorable”.
Resultados que marcan la diferencia
Desde 2022, el programa provincial ya concretó 84 Rondas de Negocios, convocando a más de 18.300 pymes y cooperativas. De acuerdo con datos oficiales, el 95% de las empresas participantes logra contactos útiles, y 1 de cada 3 cierra acuerdos comerciales como resultado de su participación.
En esta edición marplatense asistieron más de 450 personas, incluidos representantes de organismos provinciales como Fogaba, Banco Provincia, el Ministerio de Ambiente, y la Comisión de Investigaciones Científicas, entre otros.
También se destacó la presencia de instituciones como UCIP, Cámara Textil Mar del Plata, ATICMA, APYME, ABIN, ADIMRA-Mar del Plata, y el Parque Industrial local.
Próxima parada: Pilar
La próxima Ronda de Negocios ya tiene fecha y lugar: se desarrollará el 26 de junio en Pilar, y tendrá un foco internacional, orientado a promover exportaciones de los sectores textil, calzado, indumentaria y marroquinería. El evento busca potenciar la salida al mundo de productos bonaerenses con valor agregado.