Provincia de Buenos Aires acordó suba salarial del 10% para docentes en dos tramos
El Gobierno bonaerense selló un nuevo acuerdo con los gremios docentes que contempla un aumento del 6% en mayo y 4% en julio, con reapertura paritaria en agosto y mejoras acumuladas del 15,5% en 2025.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció este viernes un nuevo acuerdo salarial con los principales gremios docentes, que establece un incremento del 10% distribuido en dos tramos: 6% en mayo y 4% en julio.
Ambos porcentajes se calculan sobre los haberes vigentes a marzo. Este entendimiento se suma al alcanzado con los sindicatos de la Ley 10.430, y forma parte del compromiso sostenido por la administración provincial para mejorar las condiciones laborales en un escenario fiscal adverso.
Con el primer tramo ya confirmado para mayo, la suba salarial acumulada en lo que va del año alcanza el 15,5%, a la espera del impacto adicional que tendrá el incremento de julio.
Además, el acuerdo contempla reabrir la paritaria docente en agosto, permitiendo a ambas partes seguir evaluando la evolución del contexto económico y el poder adquisitivo de los salarios.
“A pesar de las dificultades fiscales, seguimos priorizando el salario de nuestras trabajadoras y trabajadores de la educación”, señalaron desde la cartera educativa bonaerense.
Contexto fiscal y compromiso con la educación
El acuerdo llega en medio de un complejo panorama económico para la provincia, producto de recortes de transferencias no automáticas desde Nación, caída en la recaudación tributaria y decisiones del Gobierno nacional que afectan la coparticipación.
En este marco, el Ejecutivo provincial reafirma su voluntad de sostener el poder adquisitivo de los salarios docentes y garantizar la calidad educativa en el sistema público bonaerense.