Ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% pese a las promociones
Según CAME, el comercio minorista registró una baja del 1,7% en las ventas por el Día del Padre 2025 respecto al año anterior, con más del 90% de los negocios aplicando promociones sin lograr revertir la tendencia negativa del consumo.

La celebración del Día del Padre 2025 volvió a mostrar un escenario desfavorable para el consumo minorista, con una caída interanual del 1,7% en las ventas a precios constantes, según el relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
A pesar de que más del 90% de los comercios ofrecieron promociones, descuentos por pago en efectivo y cuotas sin interés, el bajo poder adquisitivo y la cautela del consumidor limitaron el impacto de estas estrategias. El ticket promedio fue de $41.302, cifra que representa una caída real del 8,9% en comparación al 2024 al ajustarla por inflación.
El informe de CAME reveló que cuatro de los seis rubros relevados crecieron, aunque dos registraron importantes caídas:
- Equipos periféricos y celulares: +9,7%
- Electrodomésticos y audio/video: +5,8%
- Cosméticos y perfumería: +4,6%
- Calzado y marroquinería: +0,6%
- Librerías: -8,6%
- Indumentaria: -12%
En sectores como indumentaria y librerías, tradicionalmente fuertes en esta fecha, el consumo se concentró en productos de menor valor o en ofertas puntuales, sin lograr revertir la tendencia decreciente.
Factores que condicionaron las ventas
El informe identificó varios elementos que afectaron la performance comercial:
- Coincidencia con un fin de semana largo, que desvió la atención hacia el turismo y actividades recreativas.
- Bajo flujo de clientes en centros comerciales, lo que limitó el impacto de las promociones.
- Crecimiento de las compras online, que si bien aumentaron en rubros como perfumería, también intensificaron la competencia con plataformas digitales.
- A esto se suma que, según los propios comerciantes encuestados:
- 58% declaró que el Día del Padre no tuvo impacto significativo.
- Solo 11,3% lo consideró una fecha clave para mejorar ventas.
Tendencia negativa consolidada
Con este resultado, se acumulan tres años consecutivos de caída interanual en las ventas por esta fecha:
- 2023: -1,2%
- 2024: -10,2%
- 2025: -1,7%
La debilidad estructural del consumo y la persistente pérdida del poder adquisitivo configuran un panorama desafiante para el comercio, incluso en fechas tradicionalmente favorables.