Mar Chiquita lanza su calendario de fiestas populares para la temporada 2024/2025

La Municipalidad de Mar Chiquita, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, dio a conocer el cronograma de fiestas populares 2024/2025, que incluye celebraciones como la Fiesta del Cordero Costero y la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal.
Noticias de Turismo. Mar Chiquita lanza su calendario de fiestas populares para la temporada 2024/2025

La Municipalidad de Mar Chiquita, mediante la Secretaría de Cultura y Educación a cargo de Germán Montes, ha revelado el cronograma de fiestas populares para la temporada 2024/2025, un evento muy esperado que reúne a habitantes y turistas de la región.

El ciclo de celebraciones comienza el 20 de octubre con la fiesta "Cuando vuelvo al pago", que se realizará en Estación Nahuel Rucá. Este evento dará inicio a una serie de fiestas populares que continuarán durante todo el año.

En el mes de noviembre, se llevará a cabo la reconocida Fiesta Provincial del Cordero Costero, del 8 al 10 de noviembre en la localidad de Mar de Cobo. Luego, el 22, 23 y 24 de noviembre, la Fiesta Provincial de la Avicultura en General Pirán será otro de los puntos fuertes del calendario.

Para finalizar el año, el 7 de diciembre, Sabores de Atlántida llegará a la localidad homónima, cerrando un 2024 repleto de actividades culturales y gastronómicas.

El 2025 arrancará con todo, empezando con la Fiesta de la Albufera del 3 al 5 de enero en Balneario Parque Mar Chiquita. Posteriormente, el 10, 11 y 12 de enero, la 19º Fiesta Provincial del Costillar se celebrará en Vivoratá, seguida por la Fiesta del Fogón el 18 de enero en Camet Norte. Finalmente, la Fiesta Regional de la Empanada Costera tendrá lugar del 24 al 27 de enero en Santa Elena.

Fiestas en febrero y marzo

El Carnaval del Bosque y el Mar, que se celebrará en Mar de Cobo el 8 y 9 de febrero, será uno de los eventos más festivos del verano. Pero el broche de oro lo pondrá la 23º Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal, del 17 al 23 de febrero en Santa Clara del Mar. Este evento atrae a miles de visitantes anualmente, consolidándose como una de las principales atracciones del municipio.

Finalmente, las festividades concluirán con la 47º Fiesta Nacional del Potrillo, del 7 al 9 de marzo, en Coronel Vidal, celebrando las tradiciones rurales y la cultura local.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata