Por qué viajan los argentinos: naturaleza, relax y emociones dominan las elecciones

Un estudio de Booking.com revela que los paisajes naturales, el bienestar emocional y las experiencias compartidas son las principales razones que motivan a los argentinos a viajar en 2025.
Noticias de Turismo. Por qué viajan los argentinos naturaleza, relax y emociones dominan las elecciones

Viajar no es solo trasladarse. Para muchos argentinos, representa un acto de bienestar emocional, una oportunidad de reconexión con la naturaleza, una excusa para celebrar la vida o simplemente romper con la rutina. Así lo demuestra el más reciente informe de Booking.com, basado en una encuesta realizada a 800 personas en Argentina.

El estudio forma parte del análisis global "Tendencias de Viaje 2025", que se llevó a cabo en 32 países. En Argentina, los resultados evidencian qué motiva a las personas a planificar sus escapadas en el año que ya comenzó.

Los datos son contundentes y reflejan el perfil emocional, curioso y familiar del viajero argentino:

  • 75% viaja para conocer lugares nuevos y disfrutar de paisajes naturales.
  • 73% busca relajarse.
  • 71% escapa de la rutina diaria.
  • 67% mejora su estado de ánimo a través de los viajes.
  • 60% prioriza el tiempo en familia, mientras que un 48% lo hace con amigos.
  • 56% desea aprender sobre nuevas culturas.
  • 49% elige destinos para salir de su zona de confort.
  • 44% se deja llevar por el placer gastronómico.
  • 41% viaja para celebrar cumpleaños, aniversarios u otras fechas especiales.
  • 31% lo hace para conocer nuevas personas.


El viaje como experiencia integral

“Viajar es una forma de expresión, una búsqueda de experiencias que van más allá del destino. El argentino, a pesar de los contextos adversos, siempre encuentra la manera de viajar”, aseguró Jimena Gutiérrez, gerenta general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Los paisajes naturales, el deseo de escapar de la rutina, el interés por nuevas experiencias culturales y el cuidado de la salud emocional aparecen como patrones reiterados en el comportamiento del viajero argentino. Esto posiciona al país como un mercado con alta intención de viaje y espíritu explorador.

La encuesta fue realizada en enero de 2025 y alcanzó a 32.106 personas que viajaron al menos una vez en los últimos 12 meses. En Argentina, fueron entrevistados 800 adultos con planes de viajar nuevamente durante el año. La metodología fue aplicada también en mercados como Brasil, España, México, Japón, EE.UU., Francia, entre otros.

Conclusión: viajar para vivir mejor

Relajación, naturaleza, conexión humana y exploración cultural son las claves que movilizan al turismo argentino. Estas motivaciones no solo muestran una tendencia, sino también un reflejo de cómo se concibe el viaje: una experiencia que enriquece el cuerpo, la mente y el alma.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata