Balance fin de semana largo de Navidad en Miramar
Números dispares mueven las expectativas al inicio del año entrante.

Según los datos relevados por la Dirección de Promoción Turística miramarense, la ocupación en alojamientos durante el último fin de semana de Navidad marca irregularidad debido a la actualidad sanitaria.
Los aparts, siguen marcando la tendencia en cuanto a la preferencia de los turistas y se vio reflejado en una cobertura del 80%, algo similar sucede con las cabañas donde se registró un 63%.
Por el lado de los hospedajes hubo una asistencia del 40%, hostel 30%, hoteles 3 estrellas, 2 estrellas, campings 20% y los hoteles 1 estrella 10%, teniendo en cuenta también que varios establecimientos aún no abrieron sus puertas.
En los balnearios, de momento el panorama no cambió demasiado con un promedio del 30% y los alquileres muestran un ritmo lento, observándose mayoritariamente operaciones concretadas en casas y chalets que en departamentos.
Cabe señalar, que desde el sector inmobiliario establecieron durante esta temporada que las estadías en su mayoría se cierren al menos por 7 días para evitar en flujo e intercambio constante de turistas en las propiedades.
Miramar sigue teniendo una oferta gastronómica muy amplia, variable y se ve reflejado también en las tarifas que permiten a los clientes acceder a un menú acorde a sus posibilidades económicas.
Por ejemplo, continúan vigentes las promociones del plato del día por 500 pesos con bebida y postre, mientras que el menú a la carta promedia los 800 pesos.
De todas maneras, se espera que para Año Nuevo los números generales se incrementen en un 20 o 30%, incluso superando en ciertos casos el 50% en hotelería.