Acciones en la Semana de la Salud de la Mujer

Se desarrollarán actividades del 27 al 31 del mes en curso con el fin de reafirmar y garantizar el derecho a la salud integral de todas las mujeres y disidencias.
Noticias de Balcarce. Acciones en la Semana de la Salud de la Mujer

Fueron presentadas en el Centro Integrador Comunitario II las acciones previstas en el contexto de la “Semana de la salud de la mujer”. Fundamentalmente, se apunta a difundir la campaña de colocación de implante anticonceptivo.

En virtud del “Día internacional de acción por la salud de las mujeres”, que se conmemora cada 28 de mayo, se desarrollarán actividades del 27 al 31 del mes en curso con el fin de reafirmar y garantizar el derecho a la salud integral de todas las mujeres y disidencias.

Estuvieron presentes la directora de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia, Verónica Camino; la trabajadora social del área, Marina Pérez; la médica generalista del CIC 2, Virginia Stoppani, y Natalia Viera por la Dirección de Salud Familiar y Comunitaria.

Pérez explicó que la propuesta “surge de la Mesa Intersectorial de Violencia, en la cual confluyen distintos actores de salud, educación y movimientos sociales”. 

También se encuentran involucrados el Servicio Local de Protección Integral de los Derechos del Niño, la referente distrital de Educación Sexual Integral (ESI) y promotores de salud en todas las escuelas secundarias.

Anticoncepción 

“La primera va a estar asociada a la colocación de implantes y de acceso a otros métodos anticonceptivos de larga duración. Se va a instrumentar en el CIC II juntamente con otras propuestas asociadas al acceso a la salud como, por ejemplo, realización de mamografías en los primeros días de junio y del Papanicolaou, que es para detectar tempranamente cualquier riesgo de cáncer de cuello de útero”, añadió.

En esos últimos casos, puntualizó que los turnos serán otorgados en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

También se refirió a los anticonceptivos de larga duración, implante subdérmico o DIU, que se van a estar colocando masivamente en el CIC de calles 15 y 116 bis. Para ello deberán solicitar turno llamando al 2266 661959. Aunque aclaró que será una medida que tendrá continuidad a lo largo del año.

Por otra parte, relató que habrá otras iniciativas que se van a estar desplegando desde esta semana. Una tiene que ver con el relevamiento de datos  acerca de tareas de cuidado y uso del tiempo, con el cual se trabajó juntamente con la Dirección de Modernización: “Se va a instrumentar a través de una encuesta  que va a ser socializada por whatsapp y cualquier persona la podrá completar si activa la ubicación; va a aportar datos de la georreferencia, de quien llene esa encuesta,  y el objetivo, puntualmente, es alcanzar algún impacto concreto en las políticas públicas locales”. 

Taller

En la parte final, anunció que se estará concretando un taller. Se trata de un conversatorio en Casa del Bicentenario, el 28 de mayo, de 14 a 16, en el cual estarán participando distintos profesionales para abordar cuestiones sobre climaterio y menopausia. 


Cómo colaborar con Región Mar del Plata