Kicillof fue a reclamar el dinero que le debe Nación a la Provincia

El Gobernador Axel Kicillof presentó un petitorio en el Ministerio de Economía de la Nación, reclamando una deuda de más de $6 billones.
Noticias de Regionales. Kicillof fue a reclamar el dinero que le debe Nación a la Provincia

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una conferencia de prensa junto a la vicegobernadora Verónica Magario, miembros del gabinete provincial e intendentes bonaerenses, en la Casa de la Provincia de la Ciudad de Buenos Aires. El motivo central fue la presentación de un petitorio en el Ministerio de Economía de la Nación, en el cual se reclama una deuda que supera los $6 billones, resultante de recortes que, según Kicillof, fueron realizados de manera ilegal por el Gobierno nacional.

“Este petitorio es un paso más que damos tras no haber recibido ninguna respuesta ante los múltiples reclamos realizados por los fondos que el Gobierno nacional le quitó ilegalmente a nuestra provincia”, afirmó el mandatario bonaerense. Además, destacó la unidad mostrada por los intendentes bonaerenses en este reclamo, independientemente de sus afiliaciones partidarias, subrayando que los principales perjudicados por estos recortes son los 17 millones de bonaerenses.

Además, el Gobernador detalló que la deuda incluye transferencias de ANSES a la caja provincial, el Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, el Incentivo Docente (FONID) y la Compensación del Transporte Público de Pasajeros. También mencionó retrasos o discontinuidades en programas como FINES, Conectar Igualdad y Potenciar Trabajo, además de otras deudas vinculadas al Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).

Kicillof también criticó duramente al presidente Javier Milei, acusándolo de cortar unilateralmente estos recursos esenciales. “No se trata de fondos discrecionales u optativos, sino de recursos que están reflejados en normas, leyes y presupuestos, y que el presidente Javier Milei ha decidido cortar de forma unilateral y arbitraria”, enfatizó.

De esta manera, advirtió que la situación actual recuerda a la década de los 90, cuando las provincias recibían responsabilidades y obras paralizadas sin los recursos necesarios para completarlas. “Nosotros vamos a reclamar el traspaso de obras estratégicas, pero de ninguna manera seremos cómplices de la deserción del Gobierno nacional”, subrayó, insistiendo en la finalización de todas las obras en los 135 municipios de la provincia.

En esta oportunidad, Kicillof señaló que las políticas actuales del Gobierno nacional están teniendo un efecto devastador. “A seis meses de haber asumido, ya está claro que el resultado de estas políticas es calamitoso. Estamos frente a una estafa electoral fenomenal: decían que el ajuste lo iba a pagar la casta, pero para ver sobre quién está pesando solamente hay que ir al supermercado, a la farmacia o la estación de servicio”, criticó, argumentando que el ajuste está siendo soportado por el pueblo.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata