El Museo Casa sobre el Arroyo recibió más de 14 mil visitantes desde Enero

Luego de su restauración y reapertura a principios de año, el emblemático museo arquitectónico de Mar del Plata ha atraído a miles de visitantes con sus visitas guiadas y actividades educativas.
Noticias de Turismo. El Museo Casa sobre el Arroyo recibió más de 14 mil visitantes desde Enero

Desde su reapertura en enero, el Museo Casa sobre el Arroyo, también conocido como la Casa del Puente, ha recibido a más de 14.000 visitantes. Este notable incremento de público refleja el éxito de las recientes obras de restauración y puesta en valor de esta joya arquitectónica de Mar del Plata.

Situada en Quintana 3998 esquina Funes, la Casa sobre el Arroyo fue diseñada y construida entre 1943 y 1945 por el Arquitecto Amancio Williams y su esposa Delfina Gálvez Bunge. Encargada por el padre de Amancio, el músico y compositor Alberto Williams, la casa se destaca por sus atributos artísticos, arquitectónicos, históricos y paisajísticos, y es reconocida mundialmente como un ícono del siglo XX.

El museo ofrece visitas guiadas al público general de lunes a viernes a las 12 y a las 14, con inscripción por orden de llegada 10 minutos antes de cada visita. Cada recorrido tiene un cupo máximo de 30 participantes y la entrada es gratuita. Sin embargo, las actividades se suspenden en caso de mal tiempo.

Francisco Taverna, director del museo, subrayó el impacto positivo del museo en el turismo local: "Esta semana llegaron 120 personas de Capital Federal que, además de visitarla, también requieren alojamiento en la ciudad y consumen en los bares. Lo que generamos con la cultura es turismo también".

Este espacio está abierto al público de lunes a viernes de 8:15 a 14:30. Los visitantes pueden recorrer parte del jardín histórico, una reserva forestal atravesada por el arroyo Las Chacras, que alberga diversas especies de fauna y flora.

Actualmente, se trabaja en la ampliación de los horarios de apertura. En junio, el museo estará abierto los días feriados 17, 20 y 21, así como los sábados 15 y 22. También abrirá los sábados 13 y 20 de julio.

Además, los terceros viernes de cada mes a las 10, se realiza la actividad "Historia del Patrimonio Verde", en la cual se narra la historia del parque y se reconoce las especies vegetales más destacadas del mismo.

El museo también organiza visitas específicas para instituciones educativas como facultades y escuelas técnicas. Estas visitas deben solicitarse enviando un correo electrónico a [email protected].


Cómo colaborar con Región Mar del Plata