Crece la demanda de asistencia social en Mar del Plata

Lo observan desde Cáritas que se encuentra en plena colecta y desde la CGT que lanzó una campaña para personas en situación de calle.
Noticias de Mar del Plata. Crece la demanda de asistencia social en Mar del Plata

La crisis afecta a Mar del Plata. El último índice de desempleo que dio a conocer el INDEC ubicó a la ciudad en el primer lugar, mientras que la medición de pobreza arrojó que hay un 37,7% (249.322 personas) y un 11,9 en la indigencia (78.710 personas). 

Esos números, los últimos oficiales son de fines del 2023. No están incluidos quienes siguieron perdiendo contra la inflación y quienes se quedaron sin empleo durante lo que va de este año. Se sabe que hay personas que se desarrollaban en la construcción, la gastronomía, el estado nacional y en otros sitios como el parque industrial que han perdido su trabajo.

Ese es el contexto en el cual tuvo lugar la colecta anual de Cáritas el fin de semana pasado (instancia que se extenderá hasta el 24 de junio) y en el que se lanzó otra campaña llamada “La Organización Vence al frío” en la que trabajan Cáritas y la CGT Regional Mar del Plata Batán y apunta a personas en situación de calle. 

Mónica Aguerrido, directora de la entidad que lleva adelante la pastoral caritativa de la iglesia católica en la ciudad, definió a la situación actual como “compleja” y manifestó que hay una mayor demanda de familias solicitando alimentos. Sólo Caritas atiende a unas 20 mil personas y, de contar con más recursos económicos, podría llegar a más. 

El momento es tan sensible que no distingue edad y ven un aumento en la cantidad de gente que se acerca a las parroquias. “Desde familias con niños hasta jubilados. No llegan a fin de mes así sean uno, dos o quince” los que integren el grupo familiar. 

Luego, destacó el trabajo que vienen realizando: “Hubo un despliegue de muchos voluntarios en la calle a pesar del mal tiempo”, dijo en relación al fin de semana del 8 y 9 de junio, los días en que se inició la colecta.  

Hay distintas maneras de donar. La gente puede acercarse a una parroquia y también a través de la web https://caritasmardelplata.org.ar/#!/-inicio/ . Allí encontrará las formas de ayudar. 

Situación de calle

Con la llegada del invierno, hay otro indicador de la situación que toma relevancia y es el de la las personas en situación de calle. La CGT regional Mar del Plata indicó que el número alcanza a entre 200 y 300 hombres y mujeres.

Por eso, hasta el 5 de julio también recibirán donaciones bajo la consigna “Tendámosle una mano a nuestros compatriotas en situación de calle”. Y aquellos que quieran colaborar pueden comunicarse al 223 4495167 y al 2235762937. 

Jimena Sánchez de UTEDYC y Ezequiel Serra de STIGAS, titulares de la Secretaría de Organización y de la Secretaría del Menor y la Familia de la CGT, respectivamente, indicaron que aspiran a “juntar alrededor de 300 frazadas, además de medias y guantes”.

Tras aclarar que también se nota la falta de asistencia por parte del estado, Sánchez se refirió a la importancia del trabajo de Cáritas: “Es la única organización que está repartiendo asistencia a distintos sectores en la ciudad”. 

La idea de la CGT es que cada gremio haga su propia colecta hasta el 5 de julio y después unificar todo lo recibido para distribuirlo. “Apelamos a la construcción social porque somos sujetos sociales y queremos poner ese granito de arena a las personas que hoy verdaderamente la están pasando mal”, indicó Sánchez.  

También valoró a los gremios que no dejan de acompañar al resto. “El movimiento obrero siempre es solidario. Nunca le da la espalda al pueblo a diferencia de cómo se está manejando el estado en cuanto a estas situaciones”. 

Sánchez también remarcó que cada sindicato está sufriendo las consecuencias “por las políticas que se están desarrollando en contra del pueblo y los trabajadores. No queremos ignorar esta situación. Queremos colaborar en estos espacios y acompañar en lo que sea necesario”.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata