Caída del 11,9% en las ventas por el Día del Padre en Mar del Plata

A pesar de las promociones, las ventas del Día del Padre en Mar del Plata reflejan una tendencia nacional de menor consumo y pérdida de poder adquisitivo.
Noticias de Mar del Plata. Caída del 11,9% en las ventas por el Día del Padre en Mar del Plata

Las ventas por el Día del Padre en Mar del Plata registraron una caída del 11,9% en comparación con el año pasado, según un informe del Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP). Esta caída refleja la realidad nacional de disminución del consumo y pérdida de poder adquisitivo.

El informe destaca que, pese a los esfuerzos promocionales, las ventas no lograron repuntar significativamente. El 69,3% de los locales comerciales ofreció algún tipo de promoción, incluyendo las del Banco de la Provincia de Buenos Aires, otras promociones bancarias con tarjetas de crédito, planes de cuotas y descuentos por pago en efectivo. No obstante, el 30,7% de los comercios no implementó ninguna promoción especial.

Blas Taladrid, presidente de la UCIP, señaló que "pese a haber acudido a promociones, el Día del Padre en la ciudad de Mar del Plata no escapa a la realidad nacional de pérdida de poder adquisitivo, menor consumo y caída del nivel de actividad". Taladrid agregó que el índice de caída en Mar del Plata es similar al medido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para todo el país, aunque la venta promedio fue más alta en la ciudad.

Las expectativas de los comerciantes respecto a las ventas del Día del Padre fueron variadas. Un 40,8% de los encuestados indicó que las ventas cumplieron con sus expectativas, mientras que un 24,5% señaló que se comportaron mejor de lo esperado. Solo un 4,1% calificó las ventas como mucho mejor de lo esperado. Por otro lado, un 8,2% de los comerciantes reportó ventas mucho peores de lo anticipado y un 22,4% indicó que las ventas fueron peores de lo que esperaban.

El estudio también reveló que el gasto promedio en regalos para el Día del Padre fue de $47.755. Los rubros considerados en el informe incluyeron librería, óptica, tecnología y computación, calzado, electrodomésticos, indumentaria masculina, perfumería, marroquinería, accesorios para celulares, talabartería, chocolatería y artículos regionales, entre otros, ubicados en los distintos Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad.

Taladrid también destacó un cambio en los hábitos de consumo, indicando que "el consumidor está cambiando los hábitos de consumo y cada vez más privilegia los servicios y las experiencias". Esto podría explicar en parte la baja en las ventas de bienes tangibles, a pesar de las promociones y descuentos ofrecidos.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata