Comenzó la intervención artística en el playón del museo del Veterano de Malvinas

La jefa del Departamento Museos, Cecilia Bosisio, destacó: “Es una jornada muy importante en la que estamos concretando este proyecto en el que se pudieron plasmar las expresiones y los sentimientos".
Noticias de Villa Gesell. Comenzó la intervención artística en el playón del museo del Veterano de Malvinas

Comenzó la intervención artística en el playón del Museo del Veterano de Malvinas.

Se trata de un proyecto impulsado por el Museo y Archivo Histórico junto a la Jefatura Distrital de Educación y la Dirección de Promoción de las Artes, llevado adelante por estudiantes y docentes de primer año de la EES Nº3 de Mar de las Pampas.

Alumnos, alumnas, la profesora de artes visuales Lucia Harriet y el director de Promoción de las Artes, Hugo Talou, están realizando un pisal que forma parte de un trabajo integral que incluyó visitas al Museo y charlas con Veteranos de Malvinas.

La jefa del Departamento Museos, Cecilia Bosisio, destacó: “Es una jornada muy importante en la que estamos concretando este proyecto en el que se pudieron plasmar las expresiones y los sentimientos que genera Malvinas. Nos parece que es un buen gesto de interacción y de apropiación de las escuelas, de trabajar desde la educación con los edificios históricos y con la temática de Malvinas”.

La iniciativa se enmarca en el “Mes de Malvinas”, que incluyó diversas actividades durante abril, y se desarrolló con un proceso que incluyó charlas con el veterano Roberto Marrazo en la institución, una visita guiada y jornada informativa con el veterano Quique Rodriguez en el Museo y un trabajo articulado con la Dirección de Promoción de las Artes para planificar y concretar la intervención artística en el playón. 

El Museo y Archivo Histórico del Veterano de la Guerra de Malvinas “Livio Cossiani” preserva y difunde material de la Asociación de Veteranos de Malvinas y de veteranos de Villa Gesell. Es un espacio de gran relevancia para la comunidad, que funciona en un espacio histórico, el garaje de la segunda vivienda familiar de Carlos Gesell, dentro del Pinar del Norte. Estos proyectos, que forjan lazos entre distintos sectores de la comunidad, fomentan la promoción de nuestra historia desde la educación.

 

 

 

 

 


 


Cómo colaborar con Región Mar del Plata