Ensayos con Bioestimulantes en Trigo revelan potenciales de aumento en los rendimientos

La Red de Nutrición Biológica (RNB) de AAPRESID destaca la sinergia entre bioestimulantes y fertilización tradicional, con incrementos de hasta 360 kg/ha en los rendimientos.
Noticias de Agro y Negocios. Ensayos con Bioestimulantes en Trigo revelan potenciales de aumento en los rendimientos

Los insumos biológicos, como los bioestimulantes y biofertilizantes, están emergiendo como aliados esenciales para una producción agrícola más sustentable. A pesar de su creciente popularidad, aún existe un conocimiento limitado sobre sus efectos concretos a campo. La Red de Nutrición Biológica de Aapresid (RNB) busca cerrar esta brecha con investigaciones exhaustivas sobre el uso de estos insumos en cultivos.

En su último informe, disponible públicamente en la web, la RNB presenta resultados de ensayos realizados en 2023 en varias localidades de la Región Pampeana. Estos ensayos, que abarcaban Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, mostraron que la combinación de bioestimulantes con fertilización tradicional puede aumentar significativamente los rendimientos del trigo, con incrementos de entre 202 y 368 kg/ha.

Los ensayos evaluaron el rendimiento del trigo con la adición de productos biológicos, tanto a nivel de semilla como de aplicación foliar. Se encontró que los trigos tratados con bioestimulantes y fertilizantes tradicionales superaron en rendimiento a aquellos que solo recibieron fertilización convencional. Esta sinergia sugiere un potencial significativo para aumentar la productividad de los cultivos de trigo.

Los resultados también indicaron que los cultivos tratados con aplicaciones foliares de bioestimulantes mostraron una mejor adaptación frente a condiciones de estrés, como la sequía y las temperaturas extremas. Estos cultivos lograron mantener rendimientos más estables, sugiriendo que los bioestimulantes pueden ser una herramienta eficaz para mitigar los efectos adversos del clima.

El informe de la RNB abre una puerta interesante para la bioestimulación como herramienta integral en el manejo agroecológico de los cultivos. La capacidad de los bioestimulantes para mejorar la resistencia al estrés y aumentar los rendimientos, cuando se utilizan junto con fertilizantes tradicionales, presenta una oportunidad significativa para avanzar hacia una agricultura más sustentable y productiva.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata