Apoyar al campo en el Puerto Quequén y recuperar el ferrocarril en la Agenda de las Rurales

Las Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense se reunieron para debatir la situación gremial y agropecuaria, poniendo foco en el Puerto Quequén y la infraestructura ferroviaria.
Noticias de Agro y Negocios. Apoyar al campo en el Puerto Quequén y recuperar el ferrocarril en la Agenda de las Rurales

En un nuevo encuentro para analizar la actualidad gremial y agropecuaria de la región, las Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense se reunieron en Lobería. Durante la jornada, se abordaron temas cruciales vinculados al hinterland del Puerto Quequén, su consorcio de gestión y la logística, factores que impactan directamente en los costos, precios y mercados accesibles para los productores agropecuarios.

Para profundizar en estos aspectos, fue invitado Juan Owerkerk, representante del sector agropecuario en el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. Owerkerk, miembro de CONINAGRO y oriundo de Tres Arroyos, ocupa el único puesto del directorio reservado para el sector rural entre los nueve existentes. Durante su presentación, detalló la situación actual del puerto y la limitada influencia que el sector agropecuario tiene en las decisiones del consorcio, a pesar de que la producción primaria genera más del 90% del volumen operado en la terminal.

Owerkerk destacó que, aunque el mantenimiento del puerto es adecuado, la situación económica del consorcio es complicada. Subrayó la necesidad de reestructurar la entidad y aumentar el tonelaje exportado, señalando que la reactivación del tren de cargas sería un avance significativo para lograr este objetivo.

En respuesta a una solicitud de la Sociedad Rural de Lobería y con el apoyo de las demás entidades, se ha programado una reunión con la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén para el próximo miércoles 26 de junio. Esta reunión buscará fortalecer la participación del sector rural en la toma de decisiones del puerto.

Durante el encuentro también se presentaron las propuestas de las dos listas que competirán por la conducción de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) a partir de agosto. Las listas están encabezadas por el actual vicepresidente, Roberto Cittadini (S. R. Pigüé), y el actual secretario, Ignacio Kovarsky (S. R. Trenque Lauquen). Ambas propuestas buscan renovar la conducción, fomentar la cohesión de las bases y fortalecer la acción gremial.

Otro punto tratado fue la vacunación y la identificación bovina, temas que se discutirán con mayor profundidad el próximo miércoles en Rauch, durante la 15ª Jornada de Evaluación de Planes Sanitarios Provinciales y Nacionales.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata