En Mar del Plata cerraron 208 locales el primer semestre en centros comerciales

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata revela preocupantes cifras de desocupación en locales comerciales durante la primera mitad del año.
Noticias de Mar del Plata. En Mar del Plata cerraron 208 locales el primer semestre en centros comerciales

En medio de un escenario económico complejo, los centros comerciales a cielo abierto de Mar del Plata registran cifras preocupantes de desocupación. Según el último informe de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), durante el primer semestre del año se han cerrado un total de 208 locales en once de los principales puntos de venta de la ciudad.

El relevamiento realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la UCIP abarcó áreas clave como el Microcentro, Juan B. Justo, Güemes, 12 de Octubre, Constitución, Playa Grande, Alberti, Tejedor, San Juan y Talcahuano. Estos centros comerciales, que en conjunto albergan 2533 locales, muestran una situación preocupante con una tasa promedio de desocupación del 8,21%.

Microcentro, con 601 locales, presenta la tasa más baja de locales cerrados (4,33%), aunque 26 establecimientos han debido cerrar sus puertas. Por otro lado, 12 de Octubre lidera las estadísticas negativas con una desocupación del 19,16%, seguido por Juan B. Justo con el 12,89% y Playa Grande con el 11,11%.

Cada zona comercial tiene sus particularidades: desde el bullicioso Güemes hasta el tradicional Alberti, pasando por el consolidado San Juan y el tranquilo Tejedor. La diversidad geográfica no ha sido suficiente para evitar el impacto de la crisis económica, que se refleja en la pérdida de puestos de trabajo y el vacío comercial que deja cada local cerrado.

Al respecto, comerciantes del centro marplatense manifestaron a este medio su preocupación por la situación y expresaron un pedido a las autoridades locales a implementar medidas urgentes para apoyar a los comerciantes afectados. "Es imperativo generar políticas que reactiven el consumo y faciliten el acceso al crédito para los pequeños y medianos empresarios", expresaron.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata