Iniciaron obra de pavimentación

“Estaremos aplicando doscientos cuarenta metros cúbicos de hormigón y quince centímetros de espesor en aproximadamente casi doscientos metros lineales de pavimento en Av. Cereijo -31- desde Chacabuco hasta Caseros”,
Noticias de Balcarce. Iniciaron obra de pavimentación

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos informa que se está iniciando un importante trabajo de pavimentación, lo que permite ampliar la cantidad de cuadras de tierra intervenidas. Se trata de una obra que se denomina “por expediente” donde un grupo de vecinos o un vecino, como en este caso, solicita la ejecución y el municipio ofrece la modalidad de contribución por mejora directa.

El titular del área, Gustavo Torres, explicó que “el vecino contribuye con el pago de los materiales quedando la municipalidad a cargo de la ejecución de las tareas, además de garantizar la calidad y la economicidad del proceso, como también la generación de inversión en infraestructura urbana de manera compartida”.

“Estaremos aplicando doscientos cuarenta metros cúbicos de hormigón y quince centímetros de espesor en aproximadamente casi doscientos metros lineales de pavimento en Av. Cereijo -31- desde Chacabuco hasta Caseros”, detalló el funcionario municipal.

De la misma manera, señaló que “a partir de la solicitud, iniciamos el trámite con un expediente poniendo el proyecto sobre la mesa con su presupuesto, el cual tiene tres componentes básicos que son los costos de materiales, los costos de maquinaria y los costos de mano de obra. La modalidad la hemos aplicado a partir de una ordenanza que hicimos en su momento declarando esta posibilidad de contribución por mejora y creemos que será en el futuro una de las herramientas para llevar adelante obra pública, no solamente de este tipo, sino también de cloaca o de alumbrado público, en fin, toda aquella obra de infraestructura, mientras estamos a la espera de que también se restablezcan las líneas de financiamiento tanto de la provincia como de la nación”.

Asimismo, Torres valoró y destacó “la fortaleza de haber apostado a un modelo de construcción con infraestructura de hormigón con una planta propia, con mixer y silos de almacenamiento”.

“Lo más importante fue que se formó un equipo con personal propio que ya tiene el conocimiento para consolidar esta autonomía de gestión que, realmente, nos ha permitido construir tanto cordón cuneta como hormigón armado en todos los sectores de la ciudad”, concluyó Gustavo Torres.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata