Refuerzan operativos de desratización para prevenir focos infecciosos en Mar del Plata

Más de 280 intervenciones se realizaron en el primer trimestre para combatir la proliferación de roedores en espacios públicos y escuelas. Destacan la importancia de la higiene urbana y la colaboración ciudadana.
Noticias de Mar del Plata. Refuerzan operativos de desratización para prevenir focos infecciosos en Mar del Plata

En el marco de un plan integral de salubridad urbana, la Municipalidad de General Pueyrredon, a través del EMSUR, realizó 283 operativos de desratización durante los primeros tres meses del año. Estas acciones apuntan a evitar la proliferación de roedores, especialmente en espacios sensibles como escuelas, centros de salud y plazas.

Los operativos, ejecutados por el Departamento de Control de Plagas y Roedores, consisten en inspecciones visuales semanales y la colocación de cebos rodenticidas en puntos estratégicos. Las acciones se implementan respetando normas de seguridad, para garantizar que los productos utilizados no sean accesibles para niños ni mascotas.

Se puso énfasis en áreas como el frente costero, los espacios verdes urbanos y entornos frecuentados por vecinos y turistas. En estos sitios, los residuos acumulados por el viento o el uso recreativo pueden transformarse en hábitats ideales para roedores, por lo que la higiene del entorno resulta clave para prevenir infestaciones.

Escuelas: prevención y educación

En los establecimientos educativos, el procedimiento comienza con una inspección detallada y la colocación segura de cebos. Además, se informa a las autoridades escolares sobre prácticas de prevención y manejo de residuos. A través del Programa PREVENIR, también se brindan charlas informativas en escuelas primarias y secundarias, promoviendo la conciencia ambiental y la importancia de mantener espacios limpios.

Concientización y responsabilidad ciudadana

El presidente del EMSUR, Santiago Bonifatti, remarcó que la efectividad de estas medidas está directamente relacionada con la colaboración de los vecinos. “Es fundamental llevar los residuos a los cestos, especialmente en zonas donde se comparte el espacio público para el esparcimiento. Solo con la participación comunitaria podemos evitar nuevos focos de infestación”, aseguró.

Además, se recordó que no dejar restos de comida ni bebidas en parques y playas ayuda a evitar que los roedores encuentren condiciones favorables para reproducirse.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata