El puerto de Mar del Plata consolida su rol en el comercio exterior con un crecimiento del 85%
La incorporación de nuevas rutas y navieras impulsó el aumento de exportaciones e importaciones desde el puerto marplatense, que refuerza su posición como hub logístico estratégico en el Atlántico Sur.

El puerto de Mar del Plata atraviesa una etapa de expansión notable en su actividad vinculada al comercio exterior, con un salto del 85% en exportaciones durante el primer cuatrimestre del año, respecto al mismo período de 2023. Este aumento responde a la incorporación de la naviera internacional CMA-CGM, que comenzó a operar desde mayo de 2024 con una frecuencia quincenal hacia el puerto de Santos, Brasil, fortaleciendo la conexión regional e internacional de esta terminal marítima.
“Estamos viendo una transformación estructural del puerto. Las cifras no solo consolidan el crecimiento, sino que también reflejan la confianza de los operadores logísticos en esta terminal”, destacó Marcos Gutiérrez, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.
La llegada de la compañía francesa CMA-CGM, que se suma a los servicios de la naviera danesa Maersk, ha permitido diversificar rutas y aumentar la capacidad de transporte. En total, entre enero y abril de 2025 se exportaron 501 contenedores, frente a los 270 del mismo período del año anterior. Este incremento reafirma el papel de Mar del Plata como un punto clave en el mapa del comercio internacional.
Actualmente, buques portacontenedores como el Platón y el Varamo realizan escalas regulares en el puerto. Solo el buque Varamo, en su última operación este fin de semana, despachó 153 contenedores refrigerados, que se sumarán al balance positivo de mayo.
Impacto en importaciones y exportaciones
Además del marcado aumento en exportaciones, el tráfico de importaciones también mostró un comportamiento favorable, aprovechando la infraestructura portuaria mejorada y la eficiencia en los tiempos de carga y descarga. Esta tendencia refuerza al puerto como plataforma de salida y entrada de mercadería con impacto directo en la economía local y regional.