Punto Digital Colinas: talleres, cultura y tecnología para todos los públicos en mayo
El espacio municipal ubicado en Einstein 1502 ofrece capacitaciones digitales, actividades culturales, juegos y propuestas recreativas sin costo para todas las edades durante todo el mes.

La Municipalidad de General Pueyrredon difundió la agenda completa de actividades gratuitas que se desarrollarán durante el mes de mayo en el Punto Digital Colinas de Peralta Ramos, ubicado en Einstein 1502. Este espacio ofrece cursos tecnológicos, propuestas culturales, recreativas y de inclusión digital para vecinos de todas las edades.
Bajo el eje de capacitación digital, continúan los talleres prácticos de computación, manejo de programas como Microsoft Office, y trámites en línea. Las clases se dictan los miércoles de 13:30 a 15 y de 18 a 19:30. Además, hay espacios dedicados al uso de teléfonos celulares (martes y jueves de 9 a 10:30, y jueves también de 13:30 a 15).
También se ofrece un taller de fotografía digital y fotografía de producto, con clases los miércoles de 9 a 10:30 y viernes de 18 a 19:30.
En el área de inclusión financiera, se dictan talleres sobre billeteras virtuales, homebanking y operaciones electrónicas, los miércoles a las 11. A la par, se desarrollan encuentros sobre ciberseguridad, redes sociales y su impacto en adolescentes, en los espacios de Actualidad Digital (martes y jueves de 11 a 12:30 y martes de 18 a 19:30).
El taller de Habilidades Digitales, pensado para aprender tecnologías aplicadas a la educación y la comunicación, se realiza los sábados de 8:30 a 10.
Cultura para todas las edades
La propuesta cultural del mes incluye:
- Teatro para adultos: martes a las 18 y viernes a las 16:30
- Ciclo de Teatro para adolescentes: viernes a las 18:30
- Dibujo y pintura: jueves y viernes de 16 a 18
- Folklore con Sandra Sosa: sábados a las 10
- Clases de italiano: martes a las 13:30 y 15, jueves a las 18
El espacio cuenta con una biblioteca comunitaria “Traé un libro y llévate otro”, disponible de lunes a viernes de 8 a 14, y sala de lectura de 18 a 19:30. El Café Literario, que comenzará el miércoles 14 a las 15, propone una experiencia artística y multilingüe.
Recreación y prevención en salud
Los lunes de 18 a 19:30 se podrá participar de juegos de mesa, consola y partidas abiertas de ajedrez. Los jueves a las 12:30 se ofrecerá un espacio recreativo para adultos mayores.
Por último, todos los viernes a las 15 se desarrollará el Espacio de Prevención Educativa en Salud, coordinado por la Dra. Silvia Ailec Rodríguez Cardozo, junto a su equipo interdisciplinario.