Más de 100 marplatenses participaron de la filmación de “Pepita la Pistolera” en Mar del Plata
La producción cinematográfica de “Pepita la Pistolera” generó empleo local, visibilidad internacional y posicionó a Mar del Plata como un polo clave de la industria audiovisual argentina.

Más de 100 profesionales marplatenses participaron activamente en el rodaje de “Pepita la Pistolera”, película dirigida por Lucía Puenzo y protagonizada por Luisana Lopilato, que se filmó íntegramente en Mar del Plata. La producción, declarada de interés productivo, turístico y cultural por el Municipio, no solo promovió el trabajo local sino que también reafirmó el potencial de la ciudad como locación estratégica para el cine argentino.
El rodaje empleó a más de cien técnicos, creativos y proveedores marplatenses. Este impulso incluyó contratación de servicios de catering, movilidad, motorhomes y locaciones privadas, lo que generó un impacto directo en la economía local.
La filmación recorrió más de 20 escenarios urbanos y naturales, entre ellos el puerto, la costa, el penal de Batán, Tribunales, el mercado frutihortícola de calle Chile y distintos sectores del macrocentro. Esta variedad mostró la versatilidad escenográfica de Mar del Plata, cada vez más elegida por productoras nacionales e internacionales.
Articulación público-privada y visión a futuro
Gracias al trabajo conjunto entre el Municipio y las productoras Zeppelin Studio e Historias Cinematográficas, Mar del Plata se posiciona como una ciudad eficiente y amigable con los rodajes de mediana y gran escala.
El director de Economía del Conocimiento, Walter Gregoracci, destacó: “Esta industria está consolidando a Mar del Plata como una ciudad del conocimiento, con oportunidades reales para técnicos, actores y emprendedores del sector audiovisual”.