Innovadora ordenanza para la gestión integral de residuos
La gestión de residuos sólidos urbanos ha experimentado una notable evolución en las últimas décadas, impulsada por la adopción de tecnologías más eficientes y sostenibles como también por el fomento de mejores prácticas en la reducción, reutilización, reciclaje, recuperación, reparación (5R) y disposición final.

Lobería cuenta con una nueva e innovadora ordenanza para la Gestión Integral de Residuos, la Ordenanza Nº 2973-25.
Para reducir residuos, cuidar el ambiente y valorar el trabajo de recicladores. Actualmente, se generan más de 8 mil toneladas de residuos por año y una gran parte se puede recuperar si es correctamente separada.
La gestión de residuos sólidos urbanos ha experimentado una notable evolución en las últimas décadas, impulsada por la adopción de tecnologías más eficientes y sostenibles como también por el fomento de mejores prácticas en la reducción, reutilización, reciclaje, recuperación, reparación (5R) y disposición final, la cual se presenta como una problemática muy compleja por su impacto y nivel de alcance ya que involucra aspectos ambientales, socioeconómicos y sanitarios.
En este contexto dinámico, las regulaciones ambientales tanto a nivel nacional como internacional han evolucionado para hacer frente a los desafíos ambientales emergentes y promover prácticas más sostenibles.
Fomentar la transición hacia una Economía Circular se posiciona como un elemento fundamental para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. En base a ello, la nueva norma guía a la comunidad sobre las líneas de acción en todo el camino de todo tipo de residuos: desde lo que se genera en casas, comercios e industrias hasta su tratamiento y disposición final.
Lobería ya venía avanzando con iniciativas como los Jueves Verdes, el armado de Ecobotellas, el compost en dependencias municipales, y la separación de residuos en los hogares. Esta ordenanza es un impulso para seguir creciendo en este aspecto. Además, contempla la aplicación de sanciones ante determinados incumplimientos. Ayudará a tener más recolección diferenciada y menos residuos enviados al basural.