Monseñor Giobando reflexionó sobre el legado social del Papa Francisco ante la CGT Mar del Plata

En su primera visita a la sede gremial marplatense, el Obispo Ernesto Giobando SJ disertó en la apertura de la Cátedra Abierta de la CGT sobre el impacto del Magisterio Social de la Iglesia y el vínculo histórico con el movimiento obrero.
Noticias de Mar del Plata. Monseñor Giobando reflexionó sobre el legado social del Papa Francisco ante la CGT Mar del Plata

En un hecho inédito para la ciudad, Monseñor Ernesto Giobando SJ, Obispo de la Diócesis de Mar del Plata, visitó la sede de la CGT Regional para brindar una conferencia en el marco de la Cátedra Abierta de las y los Trabajadores organizada por la Universidad Popular de la CGT. Su ponencia, titulada "El legado de Francisco. De León XIII a León XIV", convocó a dirigentes gremiales, militantes sociales, jubilados y delegados sindicales de toda la ciudad.

Durante su exposición, Giobando destacó que "el mundo del trabajo es también el mundo de la dignidad humana", remarcando que la Doctrina Social de la Iglesia tiene profundas raíces en la historia del sindicalismo argentino. Hizo referencia directa a León XIII y su encíclica Rerum Novarum, punto de partida del pensamiento social cristiano, y lo enlazó con la figura simbólica del nuevo Papa León XIV, señalando una nueva etapa marcada por los desafíos tecnológicos y sociales del presente.

En esa línea, explicó que el legado del Papa Francisco está centrado en dos principios clave: la opción por los pobres y el cuidado de la casa común, en alusión a las encíclicas Fratelli Tutti y Laudato Si. Subrayó además que "la fe exige justicia" y propuso al diálogo como método para construir consensos, utilizando la metáfora del poliedro que el Papa suele emplear para hablar de unidad en la diversidad.

Gesto con los jubilados y continuidad de la Cátedra Abierta

Uno de los momentos más emotivos de la jornada se vivió cuando una jubilada pidió la palabra. El Obispo se puso de pie para responder, replicando un gesto del Papa en África: “Cuando un anciano se pone de pie, todos debemos ponernos de pie”, exclamó, provocando un aplauso generalizado. Allí reclamó mayor justicia social para las personas mayores, en un país golpeado por la crisis económica.

El evento contó con las palabras de bienvenida del secretario general de la CGT local, José Luis Rocha (UOM), y su adjunto Miguel Guglielmotti (Bancaria), mientras que el director de la Universidad Popular, Daniel Di Bártolo, ofició de presentador.

La Cátedra Abierta continuará el próximo 30 de mayo a las 18 horas en el Sindicato de Luz y Fuerza, donde Guglielmotti expondrá sobre “El movimiento obrero en el Concejo Deliberante”.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata