Río Cuarto será sede clave del Congreso que define el futuro de la sanidad animal en Argentina

El 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal se realizará el 20 y 21 de agosto en Río Cuarto, con foco en innovación tecnológica, prevención epidemiológica y sostenibilidad productiva, convocando a referentes nacionales y productores de todo el país.
Noticias de Agro y Negocios. Río Cuarto será sede clave del Congreso que define el futuro de la sanidad animal en Argentina

Río Cuarto se prepara para recibir una nueva edición del Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, los días 20 y 21 de agosto, en el predio de la Sociedad Rural local. Será la 14° edición de este evento clave para el sistema productivo argentino, con el respaldo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Con el lema “Hacia una Salud Animal Integral: Innovación, Prevención y Desarrollo Sostenible”, el congreso reunirá a:

  • Técnicos y autoridades nacionales
  • Productores ganaderos
  • Referentes del sistema de sanidad animal en Argentina

El eje será mejorar la eficiencia sanitaria y avanzar hacia un modelo productivo más sustentable, mediante la adopción de nuevas tecnologías, la simplificación administrativa y el fortalecimiento de las redes interinstitucionales.

Tecnología, prevención y exportación: los grandes ejes

Durante las dos jornadas habrá paneles técnicos, mesas de trabajo y charlas especializadas sobre temas como:

  • Garrapatas, aftosa y enfermedad de Aujeszky
  • Aplicación de inteligencia artificial (IA) y Big Data en el monitoreo epidemiológico
  • Regulación y protocolos internacionales para el acceso a mercados de exportación
  • El rol de los jóvenes en los entes de sanidad
  • También se debatirá la resolución 333/2025, que propone modernizar el marco normativo de productos veterinarios y facilitar la verificación de campos libres de deforestación para cumplir con exigencias de la Unión Europea.


Programa: jornadas técnicas y networking

Miércoles 20 de agosto

  • Acreditaciones desde las 12 h
  • Apertura oficial y primeras exposiciones desde las 14:30 h
  • Temas como simplificación administrativa, IA para sanidad, cooperación joven y control de garrapatas
  • Cena de camaradería a las 20 h

Jueves 21 de agosto

  • Trabajo en red y cooperación institucional
  • Presentación sobre la enfermedad de Aujeszky en cerdos
  • Actualización sobre la vacunación contra aftosa
  • Paneles sobre protocolos sanitarios y monitoreo activo
  • Cierre institucional

Inscripciones y entradas

La participación es arancelada, con acceso a todas las actividades, materiales, refrigerios y la cena del primer día.
Las entradas ya están disponibles en Eventbrite


Cómo colaborar con Región Mar del Plata