Buenos Aires implementa plan de pagos para regularizar aportes previsionales en escuelas especiales privadas
La Provincia de Buenos Aires aprobó un régimen excepcional para saldar deudas previsionales en instituciones educativas de gestión privada, como parte de su compromiso con el derecho a la educación inclusiva y el sostenimiento del sistema previsional.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció un plan de pagos especial para que las escuelas de educación especial de gestión privada puedan regularizar deudas previsionales acumuladas. La medida, aprobada mediante resolución conjunta entre la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) y el Instituto de Previsión Social (IPS), busca brindar herramientas de alivio financiero a instituciones que cumplen un rol clave en la educación inclusiva.
El anuncio se realizó durante una reunión encabezada por Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación bonaerense, junto a la presidenta del IPS, Marina Moretti. También estuvieron presentes funcionarios del área educativa y representantes de Aiepesa (Asociación de Institutos Educativos Privados), lo que reflejó un trabajo articulado entre el sector público y privado.
El nuevo plan de regularización contempla condiciones especiales para el pago de:
- Aportes personales
- Contribuciones patronales
- Intereses acumulados
- Multas previsionales
Estas condiciones permitirán que las instituciones educativas puedan sostener sus estructuras y continuar garantizando el derecho a la educación para niños, niñas y jóvenes con discapacidad.
Más apoyo institucional: libros y subvenciones ampliadas
Además del plan previsional, la DGCyE entregó a escuelas especiales las colecciones literarias “Tiempo de Leer” para fortalecer las bibliotecas escolares, y comunicó resoluciones de ampliación de subvenciones para diferentes establecimientos de esta modalidad.
“Con esta decisión, el Estado acompaña a las instituciones que día a día trabajan por una educación más justa e inclusiva”, destacaron desde la cartera educativa provincial.