Municipios bonaerenses se unen para mejorar el control poblacional de perros y gatos
Representantes de Lobería participaron en una jornada regional sobre castración masiva, tenencia responsable y estrategias municipales para equilibrar la población de perros y gatos.

En la ciudad de Tandil, se llevó a cabo una jornada de trabajo que reunió a técnicos, profesionales y trabajadores municipales vinculados al control poblacional de perros y gatos, con la participación activa del equipo de Bromatología de Lobería.
El evento se enmarcó en el proyecto de extensión universitaria "Gestión pública de la población canina y felina en el Municipio de Benito Juárez", desarrollado por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNICEN, junto con otras instituciones académicas y profesionales.
Enfoque intersectorial y capacitación técnica
Durante la jornada, se trabajó en un taller de mapeo de actores sociales, fundamental para detectar oportunidades de acción conjunta entre municipios. También se abordaron temas clave como la implementación efectiva de campañas de castración masiva, herramienta principal para alcanzar el equilibrio poblacional canino y felino sin recurrir al sacrificio.
Este tipo de encuentros permite no solo la actualización técnica, sino también el intercambio de experiencias municipales sobre problemáticas comunes: superpoblación animal, abandono, zoonosis y escasa conciencia social.
El modelo de Lobería: castración gratuita y tenencia responsable
El equipo de Lobería presentó su experiencia en la promoción de la tenencia responsable, basada en un programa que combina educación comunitaria, vacunación gratuita y una unidad móvil de castración que recorre barrios y localidades rurales del distrito.
Este modelo busca garantizar el acceso equitativo a servicios de salud animal, especialmente en zonas con alta densidad de animales sin control sanitario o reproductivo.
Una red en construcción para la salud pública y el bienestar animal
Los organizadores destacaron la importancia de construir una red regional intermunicipal, capaz de coordinar estrategias de mediano y largo plazo para enfrentar el desafío del crecimiento descontrolado de la población animal.