Lobería produce leña ecológica con residuos reciclables y apuesta por la energía sustentable
En el Punto Lobe Circular ya se elaboran briquetas ecológicas a partir de papel, ceniza y aserrín, una alternativa energética pensada para acompañar a los sectores más vulnerables y reducir el impacto ambiental.

En una nueva acción concreta hacia la sustentabilidad local, el Municipio de Lobería comenzó la producción de leña ecológica mediante un proceso de reciclaje que aprovecha materiales descartados como papel, ceniza y aserrín.
Las primeras briquetas ecológicas fueron fabricadas en el marco del proyecto Punto Lobe Circular, un espacio que promueve la economía circular a través del reaprovechamiento de recursos en desuso. Esta innovadora alternativa no solo apunta al cuidado del ambiente, sino también a brindar soluciones energéticas a los vecinos que más lo necesitan.
La fabricación de las briquetas consiste en una mezcla compacta de residuos como papel, cenizas de hogares y restos de aserrado, que mediante una serie de maquinarias especializadas es prensada hasta obtener la forma final que permite su uso como leña alternativa.
Este tipo de combustible resulta más limpio y eficiente en la combustión, y es especialmente útil en hogares sin acceso estable a otras fuentes energéticas.
Más que reciclaje: un modelo de economía circular municipal
La propuesta se alinea con las políticas públicas que impulsa el gobierno local para transformar residuos en recursos, con una mirada puesta en la sustentabilidad, la reducción de residuos sólidos urbanos y el fortalecimiento del tejido social mediante acciones inclusivas.
Desde el Municipio se remarcó que esta línea de trabajo fomenta tanto la conciencia ambiental como la solidaridad comunitaria, al generar recursos útiles a partir de materiales que antes eran considerados desechos.