Club Después del Cole: juegos, arte y comunidad para cerrar unas vacaciones inolvidables

El programa municipal Club Después del Cole concluyó sus actividades de invierno con propuestas culturales, recreativas y comunitarias en Balcarce, fomentando el talento, la participación y la integración de niñas, niños y familias de distintos barrios.
Noticias de Balcarce. Club Después del Cole juegos, arte y comunidad para cerrar unas vacaciones inolvidables

Con una agenda repleta de experiencias recreativas, culturales y educativas, el programa Club Después del Cole, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social, finalizó sus actividades de vacaciones de invierno con múltiples espacios de encuentro entre niños, niñas y sus familias.

Durante el receso, se organizaron eventos abiertos a toda la comunidad, junto a actividades específicas para quienes ya forman parte del programa. Además de las propuestas habituales en las sedes, se fomentó el intercambio con visitas entre barrios, fortaleciendo vínculos y creando nuevas amistades.

“Estas actividades lúdicas fueron clave para que los chicos pudieran conocerse más y generar vínculos más cercanos entre ellos”, expresó Fara Cunqueiro, coordinadora del Club.

El calendario comenzó con una participación especial en la Fiesta Nacional del Postre, donde los niños cocinaron en vivo junto a la nutricionista Anahí Erreguerena, promoviendo hábitos alimenticios saludables desde la infancia.

Uno de los momentos más valorados fue la visita al Museo Fangio, que incluyó un recorrido guiado y una merienda compartida. Desde el programa destacaron el compromiso del personal del museo con la propuesta.

Otro punto alto fue la presentación teatral en el Teatro Municipal, protagonizada por el propio equipo del Club, a sala llena. La agenda artística se complementó con una salida al cine en la Casa del Bicentenario, donde disfrutaron de la película Sing 2, incentivando la imaginación y la expresión emocional.

Comunidad, talentos y vínculos duraderos

El enfoque central de todas las actividades fue poner en valor que cada niño tiene un talento único. “Y esos talentos necesitan de otros para florecer y fortalecer la comunidad”, explicó Cunqueiro.

Desde la coordinación del Club remarcaron la participación activa de las familias, tanto en propuestas específicas como en eventos abiertos.

“Nos emociona cómo las familias del club, y quienes aún no nos conocían, agradecen la oportunidad de ser incluidas en acciones que ponen como protagonistas a los más pequeños”, finalizó la coordinadora.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata