UCIP impulsa el “Diálogo Empresario para el Desarrollo” con referentes nacionales en Mar del Plata
La Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) realizará este viernes 22 de noviembre en el Hotel Hermitage el Diálogo Empresario para el Desarrollo, con la participación de dirigentes de la UIA, CAME, CAT, FEBA y ADIBA, junto a empresarios y representantes de la matriz productiva regional.

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) anunció la realización del Diálogo Empresario para el Desarrollo, un encuentro que tendrá lugar este viernes 22 en el Hotel Hermitage, donde se reunirán referentes de los principales sectores productivos y dirigentes de entidades nacionales.
Participación de referentes nacionales
El evento contará con la presencia de:
Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA).
Ricardo Diab, presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
María Laura Teruel, presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT).
Camilo Alberto Kahale, presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA).
Silvio Zurzolo, presidente de la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA).
Elio del Re, presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
Alejandro Gentile, presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA).
También estarán presentes representantes de áreas claves como economías regionales, metalurgia, servicios, minería y parques industriales, fortaleciendo la diversidad de voces en el diálogo.
Una agenda para el desarrollo productivo
El presidente de UCIP, Blas Taladrid, destacó que el 80% de las problemáticas y oportunidades de las pymes dependen de políticas nacionales, mientras que el 15% se vinculan al ámbito provincial y solo el 5% al plano local.
“Por eso generamos este espacio de diálogo, para que los decisores conozcan las realidades productivas de nuestra ciudad y región”, explicó Taladrid.
El dirigente remarcó la importancia de “mostrar un ejemplo de unión entre las entidades empresarias provinciales y nacionales, sin grietas, para trabajar en conjunto en el desarrollo del sector y de la sociedad”.
Inscripción abierta
La jornada será interactiva, con espacio para preguntas e intercambios entre los presentes. La inscripción es gratuita y los interesados pueden registrarse en el siguiente enlace: http://bit.ly/472oH89.