Gabriela Azcoitía pidió inversión y auditorías para fortalecer la política en discapacidad en Mar del Plata
La candidata a concejal de Nuevos Aires, Gabriela Azcoitía, mantuvo un encuentro con instituciones que trabajan con personas con discapacidad en Mar del Plata y Batán, donde reclamó inversión seria y controles estatales para garantizar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.

En el Club San José, Gabriela Azcoitía, primera candidata a concejal por Nuevos Aires, participó de un encuentro con organizaciones sociales y educativas que promueven la integración de personas con discapacidad en Mar del Plata y Batán.
Estuvieron presentes referentes de proyectos como Alma de Bailarín, la escuela de kayak Camino al Sol, representantes de la modalidad de educación especial e integrantes del CADI (Centro de Apoyo para la Discapacidad e Integración) de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
La reunión se desarrolló en un clima de intercambio, donde cada institución compartió experiencias, desafíos y propuestas vinculadas a la inclusión.
“La discapacidad necesita inversión seria”
Durante la actividad, Azcoitía destacó:
“La discapacidad necesita inversión seria y auditorías para que el recurso tenga el mejor destino. No es solo un tema de salud: también hablamos de educación, transporte, trabajo y derechos culturales”.
La candidata subrayó la importancia de que el Estado acompañe el esfuerzo de las instituciones que trabajan todos los días en favor de la inclusión social.
Escucha ciudadana y cercanía con los barrios
La representante de Nuevos Aires viene realizando una serie de recorridas por barrios y centros comerciales —que ya suman 29 visitas— en el marco de su propuesta de “escucha ciudadana”. En esta ocasión, además del encuentro con organizaciones, participó de un evento por el Día del Niño en Félix U. Camet y de un streaming junto a vecinos de Las Canteras.
En esta oportunidad, Azcoitía remarcó que este tipo de reuniones son fundamentales para “derribar barreras, visibilizar problemáticas y llevar al Concejo Deliberante propuestas concretas que garanticen la accesibilidad y el respeto en todos los espacios, incluso en los culturales y deportivos”.