El Ministerio e IPAP lanzan formación virtual para auxiliares escolares desde septiembre
Más de 19 mil trabajadores ya fueron capacitados en la provincia y ahora se suman dos nuevos cursos online orientados a mejorar la alimentación escolar y atender casos de alergias e intolerancias alimentarias.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, en conjunto con el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), abrirá en septiembre dos nuevas propuestas de formación virtual para auxiliares escolares. Estas iniciativas se suman a un programa que ya alcanzó a más de 19 mil trabajadores desde 2022 en las escuelas de gestión estatal.
Para esta primera edición se habilitarán 18 aulas virtuales autoasistidas, nueve para cada curso, con el objetivo de garantizar la capacitación continua de quienes cumplen un rol central en la vida escolar.
La Dirección de Nutrición del Ministerio impulsa estas capacitaciones como parte de una política integral destinada a garantizar la alimentación segura y saludable de más de 2,5 millones de estudiantes que reciben el Servicio Alimentario Escolar (SAE) en los 135 distritos bonaerenses.
Los cursos disponibles
Gestión y abordaje integral del Servicio Alimentario Escolar
Este curso tendrá cuatro semanas de duración y se dictará en modalidad virtual autoasistida. El propósito es fortalecer el rol de los auxiliares en la correcta manipulación de alimentos, la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y la promoción de hábitos saludables.
Entre los contenidos se destacan:
- Buenas prácticas de manufactura.
- Lectura de etiquetado frontal y rótulos.
- Prevención de enfermedades alimentarias.
- Alimentación saludable en entornos escolares.
- Gestión de residuos en comedores.
Alergias, intolerancias y alimentación libre de gluten en la escuela
Este curso, con una duración de tres semanas, se dictará todos los meses desde septiembre. Está orientado a brindar herramientas sobre la manipulación de alimentos seguros y la elaboración de menús adaptados para estudiantes con celiaquía, alergias o intolerancias alimentarias.
Los auxiliares aprenderán a:
- Evitar contaminación cruzada.
- Aplicar correctas prácticas de almacenamiento y desinfección.
- Preparar menús inclusivos y seguros para todos los alumnos.