CRA advierte que la crisis hídrica en la zona núcleo exige obras urgentes de infraestructura

Confederaciones Rurales Argentinas alertó por los anegamientos que afectan a productores y comunidades de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Reclaman planes hídricos y mejoras en caminos rurales.
Noticias de Agro y Negocios. CRA advierte que la crisis hídrica en la zona núcleo exige obras urgentes de infraestructura

La Confederación de Rurales Argentinas (CRA) emitió un fuerte comunicado en el que expresó su preocupación por la crisis hídrica que afecta a la zona núcleo, donde las lluvias intensas de las últimas 48 horas provocaron anegamientos, pérdidas productivas y serias complicaciones para miles de familias rurales.

Según el organismo, los excesos hídricos impactaron en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, dejando hectáreas bajo el agua, caminos rurales intransitables, escuelas sin clases y comunidades aisladas.

El sector agropecuario –considerado motor del desarrollo nacional– enfrenta pérdidas de cultivos, retrasos en la siembra y daños en infraestructura productiva. Para CRA, la situación trasciende lo climático y revela años de obras postergadas, falta de mantenimiento en canales y caminos, y la ausencia de políticas públicas sostenidas.

Reclamos del sector rural

En el comunicado, CRA junto a CARBAP (Buenos Aires y La Pampa), CARTEZ (Córdoba), CARSFE (Santa Fe) y FARER (Entre Ríos) exigieron:

  • Ejecución inmediata de planes de infraestructura hídrica con canalizaciones, defensas y obras de largo plazo.
  • Mantenimiento de caminos rurales para garantizar conectividad de familias, escuelas y ambulancias.
  • Medidas fiscales y crediticias especiales para productores afectados.
  • Mayor compromiso de los gobiernos comunales, responsables de gran parte de la red vial rural.


El futuro del interior productivo

CRA advirtió que el interior productivo no puede quedar a merced de la imprevisión y reclamó planificación, inversión y decisión política para enfrentar emergencias de este tipo.

El comunicado concluye con un llamado a la coordinación entre los gobiernos nacional, provinciales y locales, destacando que el futuro de la producción agropecuaria y de miles de familias rurales depende de la respuesta inmediata a esta crisis hídrica.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata