La Universidad en Lobería será presentada como modelo en el V Encuentro de Ciudades y Universidades
El proyecto Universidad en Lobería fue seleccionado como buena práctica y se expondrá en el V Encuentro de Ciudades y Universidades en Córdoba, destacándose por su impacto comunitario, su innovación y su aporte al acceso a la educación superior.

La Universidad en Lobería fue reconocida como una de las buenas prácticas educativas a nivel nacional y participará del V Encuentro de Ciudades y Universidades, que se llevará a cabo el 18 y 19 de septiembre de 2025 en la ciudad de Córdoba, Argentina.
El comité evaluador destacó que se trata de una experiencia multiactor y multiescalar, capaz de trascender las clásicas “extensiones áulicas” y los modelos de creación de nuevas universidades. En su lugar, la Universidad en Lobería se consolidó como un proyecto original de democratización del acceso a la educación superior, articulado con las necesidades del desarrollo local.
El informe resaltó especialmente la gratuidad, la territorialización y la sostenibilidad del proyecto, sostenida en la diversificación de escalas y fuentes de financiamiento.
Impacto en la comunidad
Más allá de su alcance académico, la experiencia universitaria en Lobería se convirtió en una política pública innovadora, con fuerte impacto en la comunidad local. La propuesta no solo acerca oferta académica de calidad, sino que también garantiza el derecho a la educación universitaria en el propio territorio.
Sobre el Encuentro en Córdoba
El Encuentro de Ciudades y Universidades es organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba y reúne a municipios, universidades y actores sociales de todo el país. Su objetivo es compartir experiencias y generar redes de cooperación en torno a la educación superior y el territorio.