El Gobierno actualiza el plan de vacunación contra la fiebre aftosa en Argentina

El SENASA dispuso una actualización del plan de vacunación contra la fiebre aftosa a partir de 2026, con una reducción de dosis que permitirá a los productores ahorrar 25 millones de dólares sin comprometer la sanidad animal.
Noticias de Agro y Negocios. El Gobierno actualiza el plan de vacunación contra la fiebre aftosa en Argentina

El Gobierno nacional, a través de la Resolución 711/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), anunció la actualización del plan de vacunación contra la fiebre aftosa que regirá desde 2026. La medida busca optimizar el proceso sanitario y generar un ahorro estimado de 25 millones de dólares para los productores ganaderos.

Según la normativa, a partir de la segunda campaña de 2026 se dejarán de inocular vaquillonas, novillos, novillitos y toritos, mientras que los establecimientos de engorde a corral quedarán exceptuados en la primera aplicación anual.

Este ajuste implica una reducción de 16 millones de dosis en la vacuna antiaftosa, sin afectar la inmunidad del rodeo bovino, que se mantiene garantizada por un período de un año tras la segunda dosis.

Ahorro y competitividad para la ganadería

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó que esta medida representa un alivio económico para el sector productivo, con un ahorro superior a los 20 millones de dólares anuales.

“Se trata de evitar la vacunación en ejemplares que ya recibieron varias dosis o están próximos a faena. Esto impacta directamente en la reducción de costos ganaderos, y en definitiva, en el bolsillo de las familias argentinas”, subrayó Sturzenegger.

Tecnología y transparencia en el proceso

La resolución también establece la obligatoriedad de la aplicación móvil SIGSA App Vacunación, que permitirá digitalizar registros en tiempo real y mejorar la trazabilidad y transparencia en las campañas.

Con esta medida, se reemplazan normativas vigentes desde 2002, alineando el plan de vacunación contra la fiebre aftosa en Argentina con los estándares sanitarios de Uruguay y Paraguay, países que ya aplican esquemas similares.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata