Los tripulantes de la Balsa Atlantis compartirán su experiencia en el ciclo Septiembre Cultural

Este martes 23 a las 16, los tripulantes de la Balsa Atlantis ofrecerán una charla abierta y gratuita en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata, en el marco del ciclo Septiembre Cultural, declarado de Interés Cultural por el EMTURyC.
Noticias de Turismo. Los tripulantes de la Balsa Atlantis compartirán su experiencia en el ciclo Septiembre Cultural

El ciclo Septiembre Cultural suma una propuesta imperdible para la comunidad marplatense. Este martes 23 de septiembre a las 16, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos será sede de la charla de la Balsa Atlantis, con entrada libre y gratuita.

El encuentro contará con la participación de tres de los cinco tripulantes de la emblemática Balsa Atlantis: Alfredo Barragán, Jorge Iriberri y Horacio Giaccaglia, junto al tripulante honorario y moderador Jorge Zanier, todos integrantes del Centro de Actividades Deportivas, Exploración e Investigación (CADEI).

Los protagonistas relatarán detalles de la travesía que marcó un hito en la historia de la exploración marítima argentina, compartiendo anécdotas, aprendizajes y reflexiones sobre aquella experiencia única.

Actividades del ciclo Septiembre Cultural

El ciclo continuará hasta el martes 30 de septiembre, también a las 16, con dos conferencias:

“Contaminación mental”, a cargo de la coach e ingeniera Paula Patti.

“Cómo vivir sano y feliz”, por la especialista en geobiología y salud geoambiental Patricia Silva.

Ese mismo día, ambas disertantes mantendrán un diálogo conjunto sobre los temas tratados.

Cierre con música y danza

El broche final de Septiembre Cultural será con la actuación del Ballet Folclórico Luna Cautiva y el espectáculo “Una voz que abraza entre cuerdas”, protagonizado por Valeria Alías (voz), Ariel Gez y Bruno Bibiani (guitarras).

El ciclo, declarado de Interés Cultural por el EMTURyC, consolida al Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata como un espacio de encuentro abierto a toda la comunidad.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata