RGT Sidecar: La nueva variedad de trigo que combate las royas y acelera la rotación de cultivos
RAGT Semillas presentará en 2026 un material de ciclo intermedio con alto potencial de rendimiento, excelente sanidad y la clave de liberar el lote temprano.

La innovación genética en el cultivo de trigo avanza a paso firme en la Argentina. La empresa RAGT Semillas se prepara para el lanzamiento comercial en 2026 de su nueva variedad, RGT Sidecar, un desarrollo que está culminando su fase de ensayos en más de 80 localidades del país con resultados que prometen cambiar el standard productivo.
Este nuevo germoplasma se destaca por integrar tres características claves para el productor moderno: un excelente comportamiento sanitario, un alto potencial de rinde y la capacidad de liberar el lote de forma anticipada, facilitando la siembra de cultivos de segunda como la soja.
La campaña triguera 2025, caracterizada por alta humedad y una fuerte presión de enfermedades, se convirtió en el escenario perfecto para probar la resistencia de RGT Sidecar. Según el Ing. Agr. Santiago Mercado de la Consultora Ambau (Junín, Buenos Aires), las diferencias son notorias incluso a simple vista.
“Al evaluar RGT Sidecar contra una variedad testigo muy conocida, la diferencia es abismal”, afirma Mercado. “Este año los campos están explotados de Roya, pero este nuevo trigo demostró un comportamiento excelente. Se observa muy poco de mancha amarilla, mientras que el testigo está cubierto de Roya desde la base hasta el tercio medio de la planta”.
La clave, según los especialistas, reside en su robusto paquete sanitario, que le confiere un comportamiento diferencial frente a las tres royas más comunes en Argentina: Roya de la hoja, Roya del tallo y Roya amarilla.
Alto rendimiento y la ventaja estratégica de la liberación temprana
Pero la sanidad no es su único atributo. El Ing. Agr. Marcos Kaspar, Líder de I+D de RAGT para Latinoamérica, explica que se trata de un material de ciclo intermedio, el más sembrado en el país, y que no tiene requerimiento de vernalización, por lo que es alternativo y se adapta a diversas regiones trigueras.
“Las expectativas sobre RGT Sidecar son muy positivas por su alto potencial de rendimiento”, sostiene Kaspar. “Y una característica crucial es que, si bien es intermedio a espigazón, acelera el secado hasta la madurez fisiológica, lo que adelanta la cosecha varios días comparado con otros materiales. Liberar el lote antes es hoy una gran ventaja para la siembra de soja de segunda o otros cultivos, optimizando la rotación y la rentabilidad por lote”.
Para aquellos productores y técnicos que deseen evaluar RGT Sidecar personalmente, la empresa realizará la Expo RAGT Semillas el próximo 6 de noviembre en el campo experimental de Ambau, en Junín.
Este evento, de participación gratuita, será una oportunidad valiosa para observar el comportamiento de la variedad a campo, compararla con otros materiales y analizar su performance en showplots de arvejas y colza, además de intercambiar conocimiento con especialistas del sector.